Si no puede visualizar correctamente el siguiente boletín, haga clic aquí
AAC
 

EDITORIAL

Estimados colegas:

Tengo el placer de informarles que la Comisión Directiva en su reunión del 12 de marzo ppdo ha designado los Relatores Oficiales para el 96° Congreso Argentino de Cirugía a realizarse en 2026.

Para el tema ESTADO ACTUAL DEL TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO DEL CÁNCER DE PÁNCREAS han sido galardonados los Dres. Gustavo Kohan, Lucio Uranga y Lisandro Alle.  En el caso del relato sobre el tema EDUCACIÓN EN CIRUGÍA EN EL SIGLO XXI los Dres. Eduardo Cassone (h), Roberto Badra, Eduardo Palavecino y Agustín Dietrich.  Para todos ellos, nuestras felicitaciones.

Les hacemos llegar un sincero agradecimiento a todos los MAAC que presentaron Anteproyectos, la cifra récord de 12 (doce) propuestas, 4 (cuatro) para el primer tema y 8 (ocho) para el segundo.  La excelencia de las presentaciones y el alto nivel de los candidatos merece ser resaltada y felicitada.

Deseo además comentarles que uno de los desafíos del Consejo de Becas es aprovechar los contactos de la AAC para ofrecer a sus miembros pasantías en servicios de cirugía destacados del extranjero.  Para ello, está muy avanzado el proyecto de la firma de Convenios de cooperación con el Pr. David Fuks, Presidente de la Asociación Francesa de Cirugía y con la Pr. Laurence Chiche, Jefa del Servicio de Cirugía del CHU de Bordeaux, quienes mostraron gran entusiasmo con el proyecto.  Se harán los arreglos pertinentes para poder firmar un acuerdo que provea becas por períodos mínimos de 1 mes y máximos de 3 meses con alojamiento y carta de "self" de comida a cargo de los hospitales que reciben el becario que comenzarán el 1ero de enero de 2026.

Para aportar a este programa de becas también se ha firmado un convenio con las Alianzas Francesas (AF) de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, a las que se irán sumando otras AF del país, que otorga a todos los MAAC y miembros adherentes un 20% de descuento sobre los cursos regulares de idioma francés hasta obtener el Diploma "niveau DELF".

Deseo además comentarles que está listo a firmarse el acuerdo con la AMuAC para que todos los MAAC y miembros adherentes, con excepción de aquellos que no lo acepten, sean automáticamente incorporados como Socio de la Mutual.  La cuota de afiliación estará a cargo de la AAC.  La intención es que cada uno de nosotros pueda gozar de los beneficios que esta entidad ofrece en telefonía, seguros médicos, prepagas, hotelería, compra de instrumental, cuponera de descuentos "AMuAC +" amén de otros que se están gestionando que permitirán ampliar estas oportunidades a coberturas y servicios colectivos que sean de utilidad para todos los cirujanos que integran nuestra Asociación.  Disponer de un mayor número de socios permitirá a la Mutual negociar nuevos convenios.

Quedando a vuestra entera disposición, les saludo con el afecto de siempre.

becas

Dr. Pablo Sonzini Astudillo
Presidente
Asociación Argentina de Cirugía


becas


IMPORTANTE: ACTUALIZACIÓN DE CUOTA ANUAL

De acuerdo a lo resuelto por la Asamblea General Ordinaria del 27 de noviembre de 2024, la Comisión Directiva ha realizado la revisión trimestral, decidiendo que se actualice el monto mensual en $ 23.000.
Para aquellos que deban la totalidad de la membresía, el importe asciende a $ 276.000 (doscientos setenta y seis mil pesos).
Para consultar los medios de pago y solicitar información adicional, sugerimos contactarse con tesorería al siguiente correo: tesoreria@aac.org.ar


becas


ACREDITACIONES DE SERVICIOS

Para iniciar los trámites que posibilitan la acreditación de los distintos Servicios de Cirugía y con el fin de garantizar la calidad de los mismos, podrán descargar los requisitos para ingresar en el Programa de Mejora Continua en nuestro sitio web.
Para información adicional y/o asesoramiento pueden enviarnos un correo electrónico a: comite_colegio@aac.org.ar.


becas


RECERTIFICACIÓN

Recordamos a todos los Miembros Titulares que para mantener el certificado de Especialista deberán recertificar cada 5 años. Por tanto, los invitamos a descargar la solicitud y las nuevas normas de aplicación que se encuentran disponibles a través del Sector Exclusivo Socios de la página web de la AAC.
Reiteramos que el trámite es gratuito.
Por información adicional, sugerimos contactarse con comité_colegio@aac.org.ar.


becas


ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE RESIDENCIAS

Informamos que las evaluaciones de Programas de Residencia de Cirugía General se realizan en modalidad presencial para las primeras acreditaciones y virtual si son reacreditaciones (en aquellos casos que lo ameriten se completará con entrevista presencial).
Pueden contactarse con la Comisión de Residencias (residencias@aac.org.ar) para obtener toda la información relevante al respecto.


becas


FUTUROS EVENTOS

1° JORNADA NACIONAL E INTERNACIONAL DE ENDOSCOPIA PARA CIRUJANOS
Organiza: Unidad de Cirugía Mínimamente Invasiva – Hospital Italiano de Mendoza
Grupo “Cirujanos y Educación”
Fecha: 10 de abril de 2025
Modalidad: Virtual

33 CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA Y 17 CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA (ALACE)
Veracruz, México, del 29 de abril al 3 de mayo de 2025
www.amce.org.mx

I° SIMPOSIO LATAM DE SADI-s
Fecha: 2 de mayo de 2025
Lugar: Hotel Hilton de la Ciudad de Mendoza

XXVI CONGRESO FELAC - LI CONGRESO ACG
21 al 25 de julio del 2025, en el Hotel Westin Camino Real de la Ciudad de Guatemala
Para mayor información contactarse a: congresofelac.asocirgua@gmail.com

61° CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA DEL LITORAL
Fecha: 21 y 22 de agosto de 2025
Lugar: Hotel Amerian de la Ciudad de Resistencia, Chaco

75° CONGRESO URUGUAYO DE CIRUGÍA
Fecha: 3 al 5 de diciembre de 2025
Lugar: Hotel Hyatt Centric Montevideo, Uruguay
Más información: congresodecirugiauruguay@gmail.com

6º CONGRESO MUNDIAL DE ILLS
Organiza: International Laparoscopic Liver Society
Fecha: 15 al 17 de septiembre del año 2027
Lugar: Buenos Aires


Solicitud

 
AAC

si desea cancelar la suscripción a este boletín informativo haga click aquí