EDITORIAL
Buenos días amigos,
Nuestra AAC, que comparte desafíos con sus cerca de 4.000 asociados, mira con fascinación y cierta inquietud los avances extraordinarios de algo nuevo, que ya venía perfilándose, la Inteligencia Artificial (IA). De hecho, la nueva Comisión de INNOVACIÓN, recientemente incorporada al Comité de Educación, incluye a esta herramienta en su análisis, junto a la robótica y otras nuevas tecnologías.
Nos estamos sirviendo de ella para buscar información, para traducir nuestros textos, para tomar decisiones en base a sus recomendaciones y data, para interpretar imágenes, programar intervenciones quirúrgicas y discutir casos a la luz de los datos que provee.
Inquieta presentir que nuestra iniciativa, creatividad, independencia, sentido de orientación y memoria, si nos descuidamos, lo querremos dejar en sus manos para trabajar más cómodo y trabajar menos.
Seguimos conscientes en que en Cirugía como en todas las especialidades, el recurso más valioso, más barato, más importante y más escaso, es el recurso humano, que creó esta herramienta y se servirá de ella.
Nada va a arredrarnos si seguimos fieles a la convicción de que debemos seguir trabajando duro, estudiando, aprendiendo idiomas, entrenando en simuladores, asistiendo a congresos, viendo operar a los que se destacan, no abandonando ninguna de las viejas herramientas, cuidando la salud que necesita un cirujano, apoyándonos en maestros y mentores, ejercitando la memoria y el sentido de orientación.
Nuestra convicción “menos es más” seguirá vigente y, las nuevas herramientas nos servirán para hacernos mejores.
Muy cordialmente,
Dr. Pablo Sonzini Astudillo
Presidente
Asociación Argentina de Cirugía

RECERTIFICACIÓN
Recordamos a todos los Miembros Titulares que para mantener el certificado de Especialista deberán recertificar cada 5 años. Por tanto, los invitamos a descargar la solicitud y las nuevas normas de aplicación que se encuentran disponibles a través del Sector Exclusivo Socios de la página web de la AAC.
Reiteramos que el trámite es gratuito.
Por información adicional, sugerimos contactarse con comité_colegio@aac.org.ar.

ACREDITACIONES DE SERVICIOS
Para iniciar los trámites que posibilitan la acreditación de los distintos Servicios de Cirugía y con el fin de garantizar la calidad de los mismos, podrán descargar los requisitos para ingresar en el Programa de Mejora Continua en nuestro sitio web.
Para información adicional y/o asesoramiento pueden enviarnos un correo electrónico a: comite_colegio@aac.org.ar.

ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE RESIDENCIAS
Informamos que las evaluaciones de Programas de Residencia de Cirugía General se realizan en modalidad presencial para las primeras acreditaciones y virtual si son reacreditaciones (en aquellos casos que lo ameriten se completará con entrevista presencial).
Pueden contactarse con la Comisión de Residencias (residencias@aac.org.ar) para obtener toda la información relevante al respecto.

FORO DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS: ENCUESTA
Reiteramos que el Foro de Sociedades Médicas Argentinas tiene el propósito de presentarles el proyecto de investigación "Encuesta sobre las Características Laborales de los Médicos en Argentina".
Los datos serán almacenados en una base segura y tratados con estrictos criterios de confidencialidad.
La participación en la encuesta es completamente voluntaria y anónima, por lo que les dejamos el link para que puedan responderla: https://redcap.link/oupgw1rh

FUTUROS EVENTOS
61° CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA DEL LITORAL
Fecha: 21 y 22 de agosto de 2025
Lugar: Hotel Amerian de la Ciudad de Resistencia, Chaco
XVII CURSO INTERNACIONAL DE COLOPROCTOLOGIA
Organiza: Hospital Británico de Bs. As.
Fecha: 28 y 29 de agosto de 2025
Lugar: Hotel Emperador de la Ciudad de Bs. As.
DE CARA A LA MAMA – CADAVER LAB - CURSO INTENSIVO TEÓRICO PRÁCTICO
Fecha: 29 de agosto de 2025
Lugar: Hidalgo N° 775 – Capital Federal
Descargar programa
II CONGRESO MINIMAMENTE INVASIVO DE CÓRDOBA – IV JORNADAS CORDOBESAS DE CIRUGÍA DE LA PARED ABDOMINAL
Organiza: Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba
Fecha: 3 al 5 de septiembre de 2025
Lugar: Centro de Convención Hotel
Descargar programa
XXVII CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE ONCOLOGÍA CLÍNICA
Organiza: Asociación Argentina de Oncología Clínica
Fecha: del 17 al 19 de septiembre de 2025
Lugar: Centro de Convenciones Buenos Aires
Modalidad: Presencial
Más información
EXPOMEDICAL
Fecha: del 24 al 26 de septiembre de 2025
Lugar: Centro Costa Salguero
Más información
CONGRESO NACIONAL DE CIRUGÍA – ASPACI 2025
25 y 26 de septiembre de 2025
Lugar: Hotel Sortis, Panamá
Más información: info@aspaci.org
Curso: “TÉCNICA DE COLECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. CIRUGÍAS EN VIVO Y ACTUALIZACIÓN”
Organiza: Sanatorio Güemes
Fecha: 26 de septiembre de 2025
Lugar: Auditorio del Sanatorio Güemes
Contacto: drmarianolaporte@gmail.com
JORNADAS ANUAL DE CIRUGIA DE LA PARED ABDOMINAL 2025
Organiza: Asociación Argentina de Hernias
Fecha: Viernes 26 de septiembre de 2025
Lugar: Universidad Nacional del Sur – Salón Auditorio
Modalidad: Presencial
Más información
JORNADAS “ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA DE LA PARED ABDOMINAL”
Hospital Cuenca de Alta Complejidad Néstor Kirchner
Fecha: 20 de octubre de 2025
Lugar: Hospital Cuenca de Alta Complejidad Néstor Kirchner
Descargar programa
6th CONGRESS OF INTERNATIONAL ADVANCED HBP SURGERY
Organiza: International Society of Liver Surgeons
Fecha: October 22-25, 2025
Lugar: Toronto
Más información
VIII CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA Y ROBÓTICA
Simposio ALACE
29 de octubre al 1 de noviembre de 2025
ICA, Perú
Más información: spce@spce.org.pe
XCVII CONGRESO CHILENO E INTERNACIONAL DE CIRUGÍA
Hotel Enjoy, Pucón, Chile, 18 al 21 de noviembre de 2025
Más información
75° CONGRESO URUGUAYO DE CIRUGÍA
Fecha: 3 al 5 de diciembre de 2025
Lugar: Hotel Hyatt Centric Montevideo, Uruguay
Más información: congresodecirugiauruguay@gmail.com
6º CONGRESO MUNDIAL DE ILLS
Organiza: International Laparoscopic Liver Society
Fecha: 15 al 17 de septiembre del año 2027
Lugar: Buenos Aires

|