Si no puede visualizar correctamente el siguiente boletín, haga clic aquí
AAC
 

EDITORIAL

Estimados colegas:

Espero que hayan podido disfrutar de unas lindas fiestas en compañía de sus seres queridos.

Arrancamos un nuevo año, con muchos proyectos y trabajando arduamente para poder actualizar la oferta educativa. Próximamente estaremos dando mayores detalles referente a los programas, diseños y fecha de inicio de cada una de las actividades.

En primer término, les recuerdo que el 29 y 30 de mayo nos encontraremos en Rosario con motivo de las Jornadas de Otoño.  Para consultar cualquier detalle referente a su desarrollo, los invitamos a ingresar al sitio web o a IG, dónde además podrán encontrar la reglamentación para la presentación de trabajos, videos y láminas que estará abierta hasta el 30 de abril.

Por otro lado, reitero que, cómo comunicáramos hace algunas semanas, estaremos recibiendo hasta el 20 de febrero los Anteproyectos para los Relatos Oficiales del año 2026, sobre: 1) ESTADO ACTUAL DEL TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO DEL CÁNCER DE PÁNCREAS y 2) EDUCACIÓN EN CIRUGÍA DEL SIGLO XXI. Para postularse deberán remitir por correo electrónico a: info@aac.org.ar el correspondiente material que no deberá exceder las 4 carillas, acompañado de un breve resumen del CV del autor o los autores (dos páginas como máximo, haciendo hincapié en los antecedentes vinculados al relato para el que aplican). La Comisión Directiva analizará todo lo remitido y luego informará a los socios su determinación al respecto.

Otro tema que quisiera comentarles, es que hemos confirmado la reserva del 27 al 29 de octubre próximos en el Hotel Hilton Buenos Aires para la realización del 95 Congreso Argentino de Cirugía. También a este respecto, en próximas ediciones, estaremos brindando todos los datos a tener en cuenta para poder participar del evento más importante de nuestra especialidad.

Sin otro particular, quedo atento a cualquier inquietud y/o sugerencia que quieran acercarme.
Cordialmente,

Dr. Pablo Sonzini Astudillo
Presidente
Asociación Argentina de Cirugía


becas


RECERTIFICACIÓN

Recordamos a todos los Miembros Titulares que para mantener el certificado de Especialista deberán recertificar cada 5 años. Por tanto, los invitamos a descargar la solicitud y las nuevas normas de aplicación que se encuentran disponibles a través del Sector Exclusivo Socios de la página web de la AAC.
Reiteramos que el trámite es gratuito.
Por información adicional, sugerimos contactarse con comité_colegio@aac.org.ar.


becas


ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE RESIDENCIAS

Informamos que las evaluaciones de Programas de Residencia de Cirugía General se realizan en modalidad presencial para las primeras acreditaciones y virtual si son reacreditaciones (en aquellos casos que lo ameriten se completará con entrevista presencial).
Pueden contactarse con la Comisión de Residencias (residencias@aac.org.ar) para obtener toda la información relevante al respecto.


becas


ACREDITACIONES DE SERVICIOS

Para iniciar la gestión que posibilita la acreditación de los distintos Servicios de Cirugía y con el fin de garantizar la calidad de los mismos, podrán descargar los requisitos para ingresar en el Programa de Mejora Continua en nuestro sitio web.
Para información adicional y/o asesoramiento pueden enviarnos un correo electrónico a: comite_colegio@aac.org.ar.


becas


CUOTA SOCIAL

Reiteramos a todos los socios que, según lo establecido en la última Asamblea General Ordinaria, la cuota mensual se ha fijado en $ 20.000 (veinte mil pesos), por lo que la anualidad ascendería a un total de $ 240.000.
Este importe podrá cancelarse con los medios habituales de pago: 12 cuotas en débito automático con tarjetas de crédito; o bien en un pago por transferencia y/o depósito a nombre de la Asociación Argentina de Cirugía.
Para información adicional a este respecto, no dude en contactarse con tesoreria@aac.org.ar.


Solicitud

 
AAC

si desea cancelar la suscripción a este boletín informativo haga click aquí