ANTECEDENTES: Este 
                    tipo de aneurisma representa la ubicación mas común 
                    dentro de las localizaciones en arterias esplacnicas, su tasa 
                    de aparición varia entre 0.038-0.8%. sus características 
                    mas frecuentes son: localización en 1/3 proximal de 
                    la arteria. Sexo femenino 87%, multíparas, sexta década 
                    de la vida, asintomático 80%, en caso de serlo trae 
                    dolor en hipocondrio izquierdo. Se palpa en 44%. Soplo auscultatorio 
                    30%, objetiva radiograficamente 68%, únicos 90%, diámetro 
                    1-5 cm, Aterocleroticos en su gran mayoría 
                    
OBJETIVO: Comunicación de un caso. 
                    LUGAR de APLICACIÓN: Servicio de Cirugía 
                      General. Hospital Público. DISEÑO: Retrospectivo 
                      observacional. 
                    POBLACION: Mujer de 56 años, proveniente de área 
                      programática que consulta por dolor abdominal en 
                      hipocondrio izquierdo de inicio espontáneo sin signo-sintomatología 
                      asociada 
                    METODO: Se efectúan exámenes complementarios: 
                      se descarta patología urológica con eco renal 
                      y sedimento y urocultivo negativo. Laboratorio, Rx Tórax: 
                      normales; rx abdomen objetiva lesión redondeada calcificada 
                      en hipocondrio izquierdo; TC: lesión redondeada con 
                      calcificaciones, ubicada en contigüidad con la cola 
                      de páncreas y el bazo. Por laparotomía mediana, 
                      apertura del gastrocolico, aneurismectomia y esplenectomia. 
                    
                    RESULTADO: evolución favorable. Anatomía 
                      patológica: ANEURISMA ETEROSCLEROTICO DE ARTERIA 
                      ESPLENICA. 
                    CONCLUSION: A pesar de su baja incidencia, los aneurismas 
                      de arteria esplénica debe ser considerada por el 
                      cirujano general en el diagnóstico diferencial de 
                      patología con dolor abdominal en esa ubicación. 
                      Esta recomendación cobra vital importancia en mujeres 
                      multíparas en la sexta década de vida.