Antecedentes: Los tumores 
                    de glándulas salivares mayores tanto benignos como 
                    malignos pueden alcanzar grados extremos de crecimiento local 
                    que afectan grandemente la calidad de vida del paciente quién,por 
                    lo demás, conserva un aceptable estado general.
                    
Objetivo: En el caso de tumores malignos, evaluar el resultado 
                      de intervenciones quirúrgicas amplias y subsequente 
                      reconstrucción, las que, aunque oncológicamente 
                      paliativas, sirvan para mejorar la calidad de vida restante.
                    Lugar de aplicación: Servicio de Cirugía, 
                      Hospital polivalente.
                    Diseño: Observacional, retrospectivo.
                    Población: Dos pacientes con tumores de glándulas 
                      salivales mayores de gran crecimiento local y regional a 
                      ganglios del cuello, sin MTS a distancia y estado general 
                      conservado.
                    Método: Evaluación de intervenciones con 
                      amplia exéresis de partes blandas y vaciamiento radical 
                      en continuidad, en un caso con hemimandibulectomía 
                      ,seguidas de reconstrucción con colgajos pediculados.Indicación 
                      de radioterapia postoperatoria.
                    Resultados: En ambos casos se logró la resección 
                      macroscópica completa del tumor y de las adenopatías, 
                      con adecuada reconstrucción de partes blandas.Un 
                      caso,con extensión a cavidad oral, requirió 
                      de exéresis de mandíbula inicialmente no planeada 
                      y de traqueostomía transitoria.La principal complicación 
                      fué,en ambos casos, la infección con pérdida 
                      parcial de colgajos lo que prolongó la internación 
                      y demoró el inicio de la redioterapia.
                    Conclusiones: En pacientes relativamente jóvenes 
                      y con buen estado general, las grandes exéresis paliativas 
                      de tumores salivales malignos pueden tener un lugar en el 
                      tratamiento con el objeto de mejorar la calidad de vida 
                      restante, a pesar de las secuelas quirúrgicas resultantes.