ANTECEDENTES: los cánceres 
                    de ano conforman el 1-2% de los rectocolónicos y el 
                    adenocarcinoma representa el 1-2%. Existen tres formas de 
                    aparición: _ invasión por contigüidad de 
                    un adenocarcinoma de recto inferior (la más frecuente) 
                    _ tumor 1° de las glándulas anales _ implantación 
                    de tumores rectocolónicos. El tamaño tumoral 
                    es el principal factor de pronostico, directamente relacionado 
                    a la invasión ganglionar. 
                    
OBJETIVO: Comunicación de un caso. 
                    LUGAR de APLICACION: Servicio de Cirugía General. 
                      Hospital publico. 
                    DISEÑO: Retrospectivo observacional. 
                    POBLACION: varón de 66 años que presentó 
                      fístula transesfinteriana baja hora II post drenaje 
                      de absceso perianal; 2 años de evolución, 
                      con secreción purulenta intermitente. Colon por enema: 
                      divertículos sigmoideos. Se realiza fistulectomía. 
                      Anatomía patológica: adenocarcinoma anal. 
                    
                    METODO: FCC: tumor sincrónico sigma a 15 cm margen 
                      anal, TAC abdomen-pelvis y marcadores tumorales normales. 
                      Se realiza operación Dixon y resección ampliada 
                      trayecto fistulectomía. 
                    RESULTADO: buena evolución, egreso 6 día. 
                      Anatomía patológica: sigma: Adenocarcinoma 
                      bien diferenciado, estadio III, Dukes C1, trayecto fistulectomía: 
                      adenocarcinoma bien diferenciado, limites libres, menor 
                      2 cm. 
                    CONCLUSION: a pesar de su baja incidencia, un buen examen 
                      preoperatorio y el estudio anatomopatológico sistemático 
                      es imprescindible ante toda patología orificial. 
                      Tumores menores de 2 cm, refección local; tumores 
                      localmente avanzados, operación de Miles asociada 
                      a neo/adyuvancia con radio-quimioterapia.