ANTECEDENTES: La enfermedad 
                    de Chagas en adultos portadores de megacolon (que han residido 
                    toda su vida en esta región), adquiere una frecuencia 
                    inusitada. Estableciendo una relación causa efecto 
                    directa, fortalecida por los hallazgos serológicos, 
                    anatomopatológicos y electrocardiográficos. 
                    
OBJETIVO: Aportar datos estadísticos de nuestra 
                      zona. 
                    LUGAR DE APLICACION: Servicio de Cirugía General. 
                      Hospital Público Regional.
                    DISEÑO: Observacional retrospectivo.
                    POBLACION: Entre Enero de 1983 y Abril del 2005 se internaron 
                      62 pacientes con diagnostico de megacolon primario o adquirido 
                      del adulto.
                    METODO: Se incluyeron pacientes con distensión abdominal 
                      marcada, dolor abdominal (cólico), deshidratación, 
                      vómitos, falta evacuación intestinal y/o dificultad 
                      ventilatoria.
                    RESULTADOS: De 62 pacientes que ingresaron con megacolon, 
                      presentaron: fecaloma oclusivo 20, fecaloma con perforación 
                      colónica: 4, vólvulo de sigmoides: 32, vólvulo 
                      con necrosis de pared: 3, megacolon tóxico: 1, megacolon 
                      no complicado: 2 
                      La etiología se presume Chagásica por presentar 
                      en 36 casos Serología positiva (IFI-HAI Latex-Elisa) 
                      y alteraciones miocelulares y neuronales en las piezas de 
                      resección.
                      La totalidad de los pacientes residieron en zona endémica, 
                      condiciones de vivienda o permanencia a la intemperie y 
                      conocimiento de la presencia de triatomíneos domiciliarios.
                      Edad promedio fue 55, 27 años (17-87), 40% mujeres, 
                      60% hombres. 
                    CONCLUSION: El megacolon Chagácico es una patología 
                      frecuente en nuestro medio diagnosticado durante las últimas 
                      2 décadas.