Objetivo: Demostrar 
                    la importancia de las maniobras manuales en la extracción 
                    de cuerpos extraños colorectales.
                    
Introducción: Los cuerpos extraños introducidos 
                      por el ano para la estimulación sexual, pueden ocasionar 
                      hemorragia, dolor, secreción anormal, perforación 
                      o dificultad en la defecación. Cuando han pasado 
                      varias horas desde su introducción, pueden ocasionar 
                      sintomatología relacionada con compromiso peritoneal 
                      como fiebre, náuseas, vómitos, malestar general 
                      e íleo.
                      Las complicaciones principales son obstrucción, peritonitis 
                      e infección.
                      El cuerpo extraño puede llegar hasta recto superior, 
                      donde se originan los movimientos antiperistálticos, 
                      desplazándolo hasta el colon sigmoides, y a veces 
                      hasta el colon transverso.
                    Materiales y métodos: estudio retrospectivo basado 
                      en información extraída de registros en los 
                      libros de guardia del Hospital.
                      Se tomó el período comprendido entre 01/01/2003 
                      al 31/12/2004.
                    Resultados: De un total de 14 casos estudiados, 4 pacientes 
                      (28.57%) tenían el cuerpo extraño en la ampolla 
                      rectal, 7 pacientes (50%) en colon sigmoides, 2 pacientes 
                      (14.28%) en colon descendente y 1 paciente (7.14%) en colon 
                      transverso, próximo al ángulo esplénico.
                      A la totalidad de los pacientes se le realizaron como primer 
                      medida maniobras manuales para la extracción del 
                      cuerpo extraño, resultando exitosa en 13 pacientes 
                      (92.8%), debiendo ser intervenido quirúrgicamente 
                      solamente 1 paciente (7.2%), ya que no pudo extraerse en 
                      forma manual. 
                    Conclusiones: queda demostrada la importancia de la realización 
                      de maniobras manuales no traumáticas, como primera 
                      opción terapéutica, en la extracción 
                      de cuerpos extraños a nivel colorectal. Evitando 
                      de esta manera la intervención quirúrgica, 
                      y con ella las posibles complicaciones que la misma conlleva.