Desde la publicación 
                    del grupo de Edmonton en el año 2001, los resultados 
                    del transplante de islotes, han sufrido un vuelco significativo 
                    con un 90% de reversión de la enfermedad al año 
                    del implante en centros de referencia. Sin embargo el problema 
                    de la falta de órganos humanos y la inmunosupresión 
                    limitan el procedimiento a un pequeño grupo de enfermos. 
                    Una alternativa para superar estos problemas es el encapsulamiento 
                    de los islotes por una cubierta de alginato-poliornitina-alginato 
                    que otorga inmunoprotección al islote impidiendo la 
                    vía directa de activación del linfocito T. Desarrollar 
                    esta tecnología implica enorme esfuerzo y un elevado 
                    costo. Para la etapa de desarrollo de la técnica de 
                    encapsulación se podría reemplazar a los islotes 
                    por otras estructuras de obtención mas sencilla y económica.
                    
OBJETIVO: demostrar si los glomérulos son adecuados 
                      para utilizarlos en la etapa de puesta a punto de la técnica 
                      de encapsulamiento.
                    DISEÑO: experimental.
                    POBLACIÓN Y MËTODOS: Se utilizaron 30 ratas 
                      Wistar de 150g. El aislamiento de glomérulos se efectuó 
                      por la técnica de Kreisberg sin utilización 
                      de colagenasa. La técnica de encapsulación 
                      se efectuó según el procedimiento de Weber. 
                      Se evaluaron tamaño de las microcápsulas, 
                      forma, superficie y viabilidad de los glomérulos 
                      encapsulados.
                    RESULTADOS: Utilizando glomérulos se logró 
                      obtener cápsulas de 400-500 micrones, esféricas, 
                      lisas y con una viabilidad del 90 %.
                    CONCLUSIONES: La utilización de glomérulos 
                      de rata es una forma económica y útil para 
                      poner a punto la técnica de encapsulación 
                      de islotes como paso previo al transplante de islotes microencapsulados.