Antecedentes: El Angiosarcoma 
                    es un tumor de estirpe vascular infrecuente del abdomen. A 
                    su vez el cáncer de Intestino Delgado representa del 
                    1 al 3% de los tumores gastrointestinales (45% adenocarcinomas, 
                    34% carcinoides y 20% linfomas, y resto tumores estrumales 
                    y sarcomas)
                    No hemos encontrado Angiosarcomas Retroperitoneales aislados 
                    en la literatura,.
                    En general no existen factores de riesgo conocidos para su 
                    aparición, aunque se los asocian en algunos casos a 
                    radiaciones, tóxicos, trauma y linfangitis crónica 
                    (miembros). En ocasiones alcanzan grandes proporciones y provocar 
                    síntomas inespecíficos de compresión, 
                    generalmente no son encapsulados y pueden comprometer órganos 
                    vecinos presentándose como localmente invasivos.
                    Afectan cualquier parte de la economía, a cualquier 
                    edad de la vida, pero ciertas estructuras están más 
                    predispuestas a su presentación: partes blandas, piel, 
                    hueso, pulmón, corazón. Hígado y bazo, 
                    siendo estos últimos los más frecuentes 
                    
Objetivo: La presentación de 2 casos de angiosarcoma 
                      abdominal: uno retroperitoneal aislado y otro de íleon 
                      terminal.
                    Método: Pacientes tratados en la institución 
                      durante 2004/2005
                    Diseño: Presentación de póster. 
                    Lugar de aplicación: Servicio de Cirugía. 
                      Centro Gallego de Buenos Aires. 
                    Conclusiones: El angiosarcoma es uno de los tumores malignos 
                      más devastadores y letales de la economía, 
                      con una replicación celular descontrolada en relación 
                      con el sistema circulatorio. Esto lo hace altamente metastatizante 
                      en cualquier parte del organismo, extremadamente agresivo, 
                      de muy difícil tratamiento y con una alta tasa de 
                      recidiva. Son tumores consumidores de sangre por su estirpe,, 
                      produciendo fatiga y anemia poco especificas para el diagnóstico. 
                      No presenta respuesta a terapias agresivas convencionales 
                      de tratamiento actuales.