Antecedentes: la trombosis 
                    venosa mesentérica es una forma rara de isquemia visceral, 
                    más aún la post traumática. La prueba 
                    diagnóstica más sensible es la TAC. 
                    
Objetivo: analizar forma de presentación, diagnóstico 
                      y tratamiento. Lugar de aplicación: hospital público. 
                    
                    Diseño: presentación de caso. 
                    Población: paciente, 46 años, sin antecedentes. 
                    
                    Método: ingresa a las 14 horas de haber sufrido 
                      múltiples heridas con arma blanca en cabeza y miembros 
                      y politraumatismos cerrados. Se encuentra obnubilado e hipotérmico. 
                      Traumatismo facial con hematoma bipalpebral. Fractura expuesta 
                      de tibia derecha. Dolor generalizado. Se coloca O2 y se 
                      expande con suero caliente. Rx cráneo: fractura bilateral 
                      de órbita. Rx de pierna derecha: fractura de tibia. 
                      Laboratorio: Hcto 37%, GB 26000, Urea 61 TP 60%, KPTT 41”, 
                      acidótico. TAC de cráneo y macizo facial: 
                      fractura de ambas orbitas. TAC de abdomen: dilatación 
                      de asas intestinales, aire en el sistema portal izquierdo 
                      y neumatosis intestinal. Cirugía: laparotomía 
                      exploradora con diagnóstico presuntivo de trombosis 
                      venosa mesentérica. Necrosis de yeyunoileon a partir 
                      de 20 cm del ángulo de Treitz hasta 20 cm antes de 
                      válvula ileocecal. Resección y abdomen abierto 
                      y contenido. Anticoagulación con heparina. 
                    Resultado: fallece a las 20 horas antes de realizar la 
                      relaparotomía. 
                    Conclusiones: a pesar del diagnóstico oportuno la 
                      tasa de mortalidad sigue siendo alta, más en este 
                      tipo de pacientes.