Antecedentes: El aumento 
                    de la violencia urbana incrementó la cantidad y variedad 
                    de lesiones atendidas en la urgencia. Hay pocos casos registrados 
                    de embolización de proyectiles (EP) desde el sistema 
                    venoso periférico hacia el central, siendo más 
                    frecuente desde cavidades cardíacas hacia el territorio 
                    distal. La conducta ante EP depende de la repercusión 
                    local (taponamiento, infarto, hemorragia) y sistémica 
                    (bacteriemia, endocarditis), siendo aún controvertida.
                    
Objetivo: Presentación de caso.
                    Lugar de aplicación: Hospital Público.
                    Diseño: Descriptivo.
                    Población: Paciente varón de 30 años 
                      con perdigonada (HP) en raíz de muslo derecho y genitales.
                    Método: Revisión de historia clínica.
                    Resultados: Evaluación primaria: taquicárdico, 
                      hipotenso, alcoholizado. Responde a la expansión 
                      de volumen y permanece hemodinamicamente normal. Evaluación 
                      secundaria: *múltiples HP en raíz de muslo 
                      derecho con hematoma no pulsátil, no expansivo; *HP 
                      en escroto y pene; *sin otras lesiones; *pulsos periféricos 
                      presentes y simétricos; *temperatura, color y relleno 
                      capilar conservados en miembros inferiores. Radiografía 
                      de pelvis y fémur: perdigones en partes blandas sin 
                      lesión ósea. Ecografía testicular: 
                      hematoma e imágenes metálicas. Uretrocistografía, 
                      Colon por enema y tomografía abdominopélvica: 
                      normal. Radiografía toráccica: perdigones 
                      en proyección de parénquima pulmonar y silueta 
                      cardíaca, sin hemoneumotórax.
                      Ante este hallazgo y sin evidencia de lesiones previas o 
                      actuales, se asume localización intatoráccica 
                      por vía embolígena, completando evaluación: 
                      
                      Electrocardiograma y ecocardiograma: normal
                      Doppler femoral: permeabilidad arterial y flujo venoso conservado.
                      Tomografía Toráccica: perdigones en pulmón 
                      derecho y 1 intracardíaco.
                      Manejo multidisciplinario con buena evolución a largo 
                      plazo.
                      
                      Conclusión: El tratamiento expectante de EP intracardíacos 
                      representa una opción válida.