Introducción: 
                    Alertamos a la población médica acerca del la 
                    prescripción y consumo indiscriminado de Ácido 
                    Acetil Salicílico (AAS) en el tratamiento de distintas 
                    patologías y su riesgo de hemorragias graves ante traumatismos 
                    leves. 
                    
Objetivo: Presentar un caso de hemoperitoneo grave por 
                      ruptura esplénica en un paciente con antecedente 
                      de traumatismo leve y consumo abusivo de AAS. 
                    Material y Métodos: Paciente masculino 52 años, 
                      ingresa presentando intenso dolor en epigastrio y hombro 
                      izquierdo. Refiere haber sufrido un traumatismo abdominal 
                      leve hace 7 días; tomador de 6 aspirinas diarias, 
                      fumador 50 cigarrillos, hipertenso. Examen Físico: 
                      palidez, hipotensión, equimosis en hipocondrio izquierdo, 
                      defensa en hemiabdomen superior con leve dolor a la descompresión, 
                      RHA negativos. Coagulograma: aumento del tiempo de sangría. 
                      Rx Tx y Abdomen sp. TAC: Elevación del hemidiafragma 
                      izquierdo, Bazo de morfología alterada donde se observa 
                      una imagen hipodensa redondeada con afectación de 
                      la grasa circundante. También se observa líquido 
                      libre en cavidad perihepático y flanco izquierdo 
                      que discurre hacia la región pelviana. Se decide 
                      su intervención. 
                    Resultados: Incisión subcostal izquierda. Hemoperitoneo 
                      2lts. Sangre, abundantes coágulos en la celda esplénica. 
                      Estallido de Bazo. Esplenectomía, doble ligadura 
                      proximal escalonada del pedículo, drenaje de la lodge. 
                    
                    Conclusión: Sin duda, la prescripción y consumo 
                      abusivo de AAS no está exento de complicaciones graves 
                      como el caso citado, que ante un traumatismo leve en condiciones 
                      normales no habría tenido mayores consecuencias, 
                      sin embargo estuvo en riesgo la vida. Apelamos al criterio 
                      racional para que en la prescripción de fármacos 
                      se evalúe concienzudamente ventajas y sus complicaciones.