Antecedentes: Los G.I.S.T. son neoplasias de estirpe mesenquimáticas 
                      
                      derivadas de la célula intersticial de Cajal que 
                      se expresan con técnicas de inmunohistoquímica, 
                      c-kit/CD117, producto proteico del oncogen c-kit que representa 
                      la actividad de la tirosin kinasa. Aproximadamente el 50 
                      % de estos pacientes se presentan con enfermedad avanzada. 
                      El imatinib es un potente y específico inhibidor 
                      que actúa sobre el c-kit.
                    
                    Objetivo: Analizar la respuesta de estos tumores al tratamiento 
                      con 
                      inmunoquimioterapia.
                    
                    Lugar: Hospital de Gastroenterología Prof. Dr. C. 
                      Bonorino Udaondo. 
                    
                    Diseño: Retrospectivo observacional.
                    
                    Métodos: Evaluación de 36 pacientes entre 
                      los años 2000 y 2005.
                    
                    Resultados: De los 36 pacientes 21 fueron mujeres y 15 
                      hombres, con una 
                      edad media de 54 años (entre 19 y 82). Se localizaron 
                      en estómago 21 casos ( 58%), en intestino delgado 
                      7 (20 %), duodeno 4 (11%), recto 3 (8%), hígado 1 
                      (3%). Histologicamente fueron clasificados en bajo grado 
                      67%, intermedio 5%, alto grado 28%. Los marcadores positivos 
                      fueron: CD 117 83%, CD 34 39%, actina 42%, vimetina 50%, 
                      proteinas S 100 22%. El tratamiento quirúrgico fue 
                      realizado de entrada en 21 casos (58%), inmunoquimioterápico 
                      de entrada en 11 (30%), conbinado en 4 (11%). Se observó 
                      recidiva y resistencia en 2 pacientes. Hubo solo una muerte 
                      (0,36%) por progresión de la enfermedad. Todos los 
                      pacientes con enfermedad avanzada tratados con imatinib 
                      fueron controlados y en algunos casos puede hacerse cirugía 
                      de rescate. Ver lámina.
                    
                    Conclusiones: El diagnóstico inmunohistopatológico 
                      permite realizar un 
                      tratamiento combinado modificando la forma actual de tratamiento, 
                      el curso natural y el pronóstico de estos tumores.