Antecedentes: El aumento 
                    de la esperanza de vida registrado en los paises occidentales 
                    determina que estemos confrontados a tratar pacientes añosos 
                    con canceres colo-rectales de manera rutinaria. 
                    
Objetivos: Comparar los resultados perioperatorios de pacientes 
                      resecados por canceres colo-rectales, segun la edad de los 
                      mismos: mayores o menores de 75 años. 
                    Lugar de aplicación: Centro Hospitalario General 
                      de Avignon. 
                    Diseño: Estudio retrospectivo, comparativo. 
                    Población: 259 pacientes resecados por un cancer 
                      colo-rectal entre enero 2001 y enero 2005. 
                    Método: Analisis retrospectivo comparativo considerando 
                      antecedentes, la operacion realizada y las complicaciones 
                      post-operatorias. 
                    Resultados: 109 pacientes eran mayores de 75 años 
                      (40%). La mortalidad fue del 10 % entre los mayores de 75 
                      años y del 1% entre los menores (p<0.05) El 43 
                      % de los de mas de 75 años tuvo complicaciones, contra 
                      el 26,4% de los mas jovenes (p<0.05). No hubo diferencia 
                      entre los dos grupos en lo que respecta las complicaciones 
                      parietales o intraabdominales, en cambio las generales (cardiorespiratorias, 
                      urinarias, neurologicas) fueron significativamente mas frecuentes 
                      entre los pacientes añosos. 
                    Conclusiones: Los resultados obtenidos son comparables 
                      con los de las pocas series publicadas. La edad no es una 
                      contraindicacion para la cirugia oncologica pero esta ligada 
                      a riesgos y complicaciones significativamente mas elevados 
                      en los pacientes de mas de 75 años, que van del 25 
                      a 55 % para la morbilidad y del 1 a 16 % para la mortalidad.