Antecedentes: El procedimiento 
                    de Hartmann consta de dos pasos, controlando de emergencia 
                    la patología aguda con la primer operación, 
                    y re-estableciendo el tránsito intestinal con una segunda. 
                    Sin embargo, no todos los pacientes son sometidos al segundo 
                    procedimiento.
                    
Objetivo: evaluar resultados y cantidad de reconstrucciones 
                      realizadas en pacientes sometidos a operación de 
                      Hartmann. 
                    Lugar de Aplicación: Hospital terciario. 
                    Diseño: retrospectivo.
                    Población: 48 pacientes. Edad promedio: 69 años 
                      (34 – 94)
                    Método: Revisión de historias clínicas 
                      de casos realizados en 3 años. Seguimiento en consultorios 
                      y por cuestionario telefónico. Información 
                      analizada: complicaciónes, fecha de reconstrucción 
                      (si hubo alguna), razones por las cuales la segunda operación 
                      no se realizó. 
                    Resultados: De los 48 casos: 2 fueron electivos, 3 junto 
                      con otros procedimientos, y 43 de emergencia. Indicaciones: 
                      perforación, oclusión, isquemia, tumores, 
                      vólvulo, fístula y diarrea crónica. 
                      Doce pacientes (25%) presentaron complicaciones tempranas, 
                      6 murieron. Cuatro presentaron complicaciones trardías. 
                      Dieciseis pacientes (33.3%) fueron reconstruídos 
                      6.6 meses luego de la cirugía original; 14 pacientes 
                      (29%) murieron sin reconstrucción, promedio de 11 
                      meses luego de la primera cirugía; 8 pacientes (16.6%) 
                      viven aún con sus colostomías; y en 4 casos 
                      se perdió seguimiento.
                    Conclusiones: La operación de Hartmann es un procedimiento 
                      efectivo para tratar patología aguda del colon izquierdo. 
                      La morbi-mortalidad esta asociada con la patología 
                      que indica la operación, mas que con el procedimiento 
                      quirúrgico en sí. La decisión de proceder 
                      con la segunda operación debe ser individualizada. 
                      La colostomía debería considerarse permanente, 
                      si los riesgos de la segunda operación sobrepasan 
                      sus beneficios.