Antecedentes: Las bronquiectasias 
                    son una dilatación permanente e irreversible de la 
                    pared bronquial. No hay reportes actualizados del manejo quirúrgico 
                    debido a su incidencia decreciente.
                    
Objetivo: Presentar nuestra experiencia, con resultados 
                      postoperatorios y evolución.
                    Lugar de aplicación: Servicio de cirugía 
                      torácica.
                    Población: 32 pacientes en quienes se practicaron 
                      33 cirugías. 
                    Método: Se revisaron historias clínicas de 
                      32 pacientes operados desde julio de 1997 hasta junio de 
                      2003. Se analizaron: sexo, edad, síntomas, tiempo 
                      desde el inicio de los mismos hasta cirugía, tipo 
                      de resección, morbimortalidad y evolución 
                      postoperatoria.
                    Resultados: 12(37,5%) pertenecieron al sexo masculino y 
                      20(62,5%) al femenino, con un promedio de edad de 34,7 años. 
                      El seguimiento postoperatorio se realizó satisfactoriamente 
                      en 87,5% de los pacientes. El tiempo promedio desde el inicio 
                      de los síntomas hasta la cirugía fue de 8,4 
                      años. La localización más frecuente 
                      fue el lóbulo medio(27,3%), siguiéndole el 
                      inferior izquierdo (21,2%). Los resultados, considerando 
                      los síntomas que llevaron a cirugía fueron: 
                      Excelente(que no repitió síntomas): 65,5%; 
                      mejor(repitió, pero menor intensidad): 31%; igual(sin 
                      cambios): 3,5%(1 paciente). La morbilidad postoperatoria 
                      fue 24,2%(8 pacientes). La mortalidad fue 3%(1 paciente).
                    Conclusiones: La cirugía de bronquiectasias puede 
                      ser realizada con morbimortalidad aceptable y proporciona 
                      en la mayoría de los casos el cese o alivio de la 
                      sintomatología.