Antecedentes: Existen 
                    diferentes formas clínicas que puede adoptar la aspergilosis 
                    pulmonar estas dependen del mecanismo patogénico de 
                    acción, el estado inmunológico y la respuesta 
                    del huésped. Básicamente se distinguen 3 formas 
                    de enfermedad bronco-pulmonar: aspergilosis broncopulmonar 
                    alérgica, aspergiloma pulmonar y aspergilosis pulmonar 
                    invasiva. Estas 2 últimas requieren de tratamiento 
                    quirúrgico con el fin de prevenir complicaciones de 
                    elevada mortalidad.
                    
Objetivos: Definir indicaciones y analizar la morbi-mortalidad. 
                    
                    Lugar de aplicación: Service de Chirurgie Thoracique 
                      et Maladies de L’oesophage.
                    Diseño: Serie de Casos. Retrospectivo.
                    Población: Entre 1995-2001 fueron intervenidos 30 
                      pacientes con aspergilosis pulmonar.
                    Método: Fueron intervenidos: 22 pacientes con aspergiloma 
                      pulmonar en su mayoría por cavidades preexistentes 
                      secundarias a TBC. 8 pacientes con diagnóstico de 
                      aspergilosis pulmonar invasiva, neutropénicos secundario 
                      a enfermedades hematológicas. La lobectomía 
                      fue el procedimiento mas utilizado.
                    Resultados: La morbilidad fue del 27 % en el grupo I y 
                      25 % en el grupo II. El porcentaje de reoperaciones fue 
                      del 14 % en el grupo I ( 2 empiemas y 2 SDRA). La mortalidad 
                      fue del 9 % en el grupo I y 0 % en el grupo II. 
                    Conclusiones: Tanto la aspergilosis pulmonar invasiva como 
                      el aspergiloma pulmonar son de tratamiento quirúgico. 
                      Sus principales indicaciones son: Tratar o prevenir la hemoptisis 
                      masiva, lesiones localizadas (únicas o múltiples) 
                      y en pacientes que van a recibir QT o van a ser sometidos 
                      a un transplante de medula. El momento oportuno para la 
                      cirugía es en caso de emergencia (hemoptisis masiva) 
                      y programado fuera del período neutropénico.