Antecedentes: el cáncer 
                    de pulmón con compromiso local avanzado está 
                    catalogado como una contraindicación para procedimientos 
                    resectivos con intención curativa, por lo que se recomienda 
                    solo medidas paliativas. En algunas oportunidades es imposible 
                    llegar al diagnóstico certero de este estadio de la 
                    enfermedad por métodos no quirúrgicos y es allí 
                    donde la videotoracoscopía posee una de sus indicaciones 
                    precisas. 
                    
Objetivo: demostrar la posibilidad de la exploración 
                      videotoracoscópica del espacio pleural en el contexto 
                      de la mencionada patología y eventualmente realizar 
                      tratamiento paliativo.
                    Lugar de aplicación: hospital privado de la comunidad 
                      del interior del país, con un especialista universitario 
                      en cirugía torácica.
                    Diseño: descripción de la técnica 
                      quirúrgica.
                    Población: un paciente con cáncer de pulmón 
                      al que se le realizó videotoracoscopía para 
                      evaluar el compromiso local de la enfermedad; con posterior 
                      pleurodesis paliativa.
                    Método: demostración audiovisual de la técnica 
                      quirúrgica.
                    Resultado: evolución satisfactoria, sin requerir 
                      toracotomía exploradora. 
                    Conclusión: en un paciente con cáncer de 
                      pulmón la exploración videotoracoscópica 
                      de la cavidad pleural para la evaluación del compromiso 
                      local de la enfermedad, es posible de realizar. Además, 
                      de ser necesario, permite implementar el tratamiento quirúrgico 
                      paliativo; brindando las ventajas de la cirugía mínimamente 
                      invasiva