ANGIOGRAFÍA CON COLOCACIÓN DE STENT EN ESTENOSIS CAROTÍDEA DE ALTO GRADO.
Autores
R. García-Mónaco, O. Peralta, E. Cesareo, D.Bracco, A. Domenech
Lugar de trabajo
Angiografía Digital y Terapia endovascular y Cirugía Cardiovascular.
Hospital Italiano de Buenos Aires.
Gascón 450 (C.P:1181)
Antecedentes: La angioplastía con stent es una alternativa a la endarterectomía.

Objetivo: Presentamos los resultados de angioplastía con stent con y sin protección cerebral en pacientes con estenosis carotídea de alto grado.

Diseño: Retrospectivo no randomizado

Material y método: se incluyeron 85 pacientes con una edad promedio de 67 años ± 11,50 años (Rango 32-90), la distribución por sexo fue 27 % mujeres y 73 % varones. La indicación fue: el 20,2 % pacientes con ataques isquémicos transitorios, el 39,2 % eventos cerebrovasculares menores y un 40, 6 % pacientes asintomáticas con alto riesgo de progresión de enfermedad. La localización del stent fue en el bulbo carotídeo en el 75 % de los casos. Dentro de las primeras 24 horas 6/85 pacientes (7%) presentaron síntomas neurológicos como complicación y a los 30 días la tasa de complicaciones fue del 1%. En un solo caso se registró reestenosis mayor al 50 %. No se registraron diferencias estadísticas en la incidencia de complicaciones durante el procedimiento entre los pacientes con y sin protección cerebral o dependiendo de la presencia de síntomas neurológicos previos.

Conclusión: La angioplastía con stent carotídeo es un procedimiento seguro y técnicamente factible que tiene una baja tasa de complicación a los 30 días cuando es realizado por un equipo altamente entrenado en técnicas endovasculares.