PSEUDOANEURISMA DE ORIGEN TRAUMÁTICO EN CARÓTIDA PRIMITIVA
Autores
Dres. Napolitano Daniel, Viscido German, Rivoira Guillermo, Muñoz Juan, Werner Mariano, Pensa Eduardo.
Lugar de trabajo
Servicio de Cirugía Vascular, Clínica Privada Universitaria Reina Fabiola , Córdoba Capital.
INTRODUCCION: Las lesiones de carótida en los traumatismos cerrados de cuello son infrecuentes, generalmente ocultos y potencialmente fatales. En la bibliografía se encuentran estadísticas que informan porcentajes de frecuencia menor al 1%, mortalidad que alcanza el 28% y de daño neurológico secuelar de hasta el 58%.

OBJETIVOS: Descripción de un caso de lesión carotídea por trauma cervical con formación de pseudoaneurisma arterial y revisión de la literatura.

MATERIAL Y METODO: Análisis de la historia clínica, protocolo quirúrgico, seguimiento postoperatorio y búsqueda bibliográfica. Paciente que post-traumatismo de cuello evidencia lesión carotídea cerrada con disección y formación de pseudoaneurisma, no evidenciándose en el episodio agudo sino a las 48hs.

RESULTADO: Luego de los procedimientos de diagnóstico por imágenes se interviene quirúrgicamente con éxito. Alta al 4º día postquirúrgico.

CONCLUSIÓN: Este tipo de lesión debe ser sospechada en todo paciente que ha sufrido traumatismo de cráneo, cuello y tórax, aunque no se asocie Score de Glasgow menor de 8. Ante la sospecha de lesión carotídea no demostrable por estudios por imágenes en agudo, el control del paciente, aunque asintomático, no debe ser más allá de las 48 hs post trauma. La angiografía es el método idóneo para el diagnóstico.