ANEURISMA POPLÍTEO BILATERAL

Autores
Dr. Diego Borrino, Dr. Fernando Coronel, Dra. Jacqueline Viden, Dr. Haroldo Steger, Dr. Stoletniy Enrique (MAAC)
Lugar de trabajo
Sanatorio Adventista del Plata
25 de Mayo 255-Libertador San Martín - Entre Ríos
Antecedentes: El aneurisma poplíteo bilateral es una patología infrecuente que principalmente afecta a personas mayores de sexo masculino. El porcentaje de bilateralidad varía de 21 a 57% en la bibliografía. Su evolución es hacia la complicación isquémica, con la perdida de su extremidad sin su correcto tratamiento. La terapéutica electiva es quirúrgica en el periodo asintomático.

Objetivo: Presentación de caso.

Lugar de aplicación: Sanatorio Privado.

Diseño: Análisis retrospectivo. Póster.

Paciente: Masculino de 70 años, con antecedentes de hipertensión arterial, dislipemia y arritmia, que es derivada por dolor y tumoración de región poplítea de ambas piernas.

Método: Presenta mediante el diagnostico por imágenes aneurisma poplíteo bilateral. Por el cuadro antes mencionado se decide la cirugía, en la cual se realiza by-pass femoropoplíteo

Resultados: Paciente que evoluciona favorablemente con buena coloración de miembros, buen pulso periférico y buena cicatrización de heridas. Permaneciendo internado por 3 días en la primera y 4 días en la segunda cirugía y realizándose controles a los 10, 30 y 180 días.

Conclusiones: La cirugía es el tratamiento de elección en pacientes con esta patología.