EVOLUCION EN TERAPEUTICA DEL TRAUMA VASCULAR

Autores
Dres. Marcelo Pataro, Myriam Alvarez, Jorge Biffis, Juan M. Chica y Eduardo F. Pataro
Lugar de trabajo
Htal. Pte. Perón. Anatolle France 773 Avellaneda. TEL: 4204-2081 int 245

ANTECEDENTES: Los pseudoaneurismas y fístulas arteriovenosas localizadas en los troncos supraórticos representan graves secuelas del trauma vascular en los sobrevvientes .La cirugía abierta
directa constituyó uno de los grandes desafíos de la cirugia vascular.El advenimiento de la
resolución endovascular ,representa uno de los mayores logros en la moderna terapeútica
del trauma.

OBJETIVO: Presentación de alternativa terapéutica en lesiones vasculares traumáticas.

LUGAR DE APLICACIÓN: Hospital público de la Provincia de Bs. As.

DISEÑO: Lamina

METODO: Paciente masculino de 73 años que sufre una herida de bala con orificio de entrada supraclavicular izquierdo, hemoneumotórax bilateral y shock .Derivado
en ARM se drenan ambos hemitorax. Evolución tórpida. La TAC demuestra ocupación del vértice pulmonar izquierdo. El cateterismo reveló pseudoaneurisma de la arteria subclavia izquierda a 2 cm por encima del cayado aórtico y lleno simultáneo de la yugular interna.
Con diagnóstico de fístula subclavioyugular y pseudoaneurisma se decide implantar
un stent recubierto por vía percutanea.

RESULTADOS: El paciente evolucionó satisfactoriamente siendo externado a las 48 horas.

CONCLUSIONES:
Pueden ser empleados diversos abordajes quirúrgicos para el tratamiento de lesiones traumáticas de la arteria subclavia, alcanzar dicha arteria resulta técnicamente dificultoso y arriesgado puesto que en dicha zona pueden ser lesionadas distintas estructuras. A demás cualquier acto quirúrgico supone una estancia hospitalaria prolongada. Así el uso de endoprótesis ofrece claras ventajas al respecto.