Antecedentes: El éxito
de la extirpación de tumores del espacio parafaringeo
depende de un abordaje y una exposición adecuada, que
permita identificar y preservar estructuras nobles, como así
también evitar la ruptura capsular tumoral. Aproximadamente
un 10 % de estos tumores demandan una mandibulotomía
para su resección satisfactoria.
Objetivo: Publicar nuestra experiencia en el abordaje cervical
de los tumores parafaringeos.
Lugar de Aplicación: Servicio de Cirugía
General. Hospital privado.
Diseño: Presentación de Lámina.
Material y Método: Se realizó la revisión
de historias clínicas de los pacientes intervenidos
quirúrgicamente de tumores parafaringeos en nuestra
institución. La elección de la vía
de abordaje fue determinada preoperatoriamente (mediante
la evaluación clínica del paciente y de los
estudios por imágenes) e intraoperatoriamente.
Resultados: Entre mayo de 2002 Y junio de 2005, fueron
intervenidos 5 pacientes con tumores parafaringeos. Los
tipos de tumores fueron: 3 adenomas pleomorfos parotídeos,
un paraganglioma y un Schwanoma ambos del nervio Vago. Se
realizó biopsia por punción con aguja fina
en 3 pacientes. Se realizó en todos ellos abordaje
transcervical. Dos tumores fueron embolizados preoperatoriamente.
Tiempo operatorio medio de 163 min. La estadía hospitalaria
fue de 1,8 días. No se presentaron complicaciones.
No se realizaron tratamientos adyuvantes.
Todos los pacientes fueron seguidos hasta el día
de la publicación de esta serie, sin evidencia de
recurrencia tumoral