ANTECEDENTES: los sarcomas
primarios gastrointestinales son del 0,1al 3 % de todas las
neoplasias, correspondiendo a uno de cada 2000 tumores de
recto.
OBJETIVO: Presentación de caso.
LUGAR DE APLICACIÓN: Hospital público
METODO: Descriptivo y revisión bibliográfica
POBLACION: Paciente femenina de 45 años, que consulta
por tumor perianal de 3 meses de evolución.
RESULTADOS: Examen físico: formación redondeada,
duro elástica, móvil, de 4 centímetros
de diámetro, en cuadrante antero lateral izquierdo.
Tacto rectal: compresión extrínseca cubierta
de mucosa normal.
Ecografía abdominal: a 1 centímetro de piel
colección mixta bien encapsulada
Tac Abdominopélvica: formación ovoide de 5x3,5
centímetros de pared gruesa, irregular de contenido
líquido.
Cirugía: resección local
Anatomía Patológica: leiomiosarcoma de 9x5x1,5
centímetros, con focos de anaplasia nuclear, 8 mitosis/
10 campos de gran aumento; necrosis tumoral mínima,
sin invasión vascular, márgenes comprometidos.
Se completa tratamiento con adyuvancia con acelerador lineal.
CONCLUSIONES:
• Patología poco frecuente
• Su mayor incidencia se observa en la quinta década
de la vida
• Los factores de mal pronósticos son: edad
(menor de 50 años); tamaño (mayor de 5 centímetros);
grado de mitosis (mayor de 10 x campos de alto poder).
• El tratamiento de elección es la amputación
abdomino perineal, excepto en tumores pasibles de resección
local. Ambos procedimientos asociados a radioterapia