Antecedentes: La leiomiomatosis
difusa esofágica (LDE) es una enfermedad benigna esofágica
muy poco frecuente. Se caracteriza por una hipertrofia difusa
de las capas musculares circular y longitudinal predominando
en el tercio inferior con nódulos sobre impuestos sobre
la hipertrofia muscular difusa bajo un epitelio escamoso normal.
Objetivo: Presentar un caso de LDE. Lugar de aplicación:
Hospital Pirovano.
Diseño: Presentación de caso en lamina. Población:
Paciente femenina, 28 años, que consulta por tos
y ahogos. Neumonías a repetición desde los
7 años de edad, asma e histerectomía a los
19 años por hemorragia masiva por leiomiomatosis
múltiple.
Método: Rx Tórax: ensanchamiento mediastinal,
con un nivel hidroaereo paracardiaco derecho. Transito digestivo:
Megaesofago con acodaduras y retención, canalito
y defectos de relleno. Diagnostico presuntivo: Acalasia
con leiomioma. Videoendoscopia: A 35 cm. hasta los 42 cm.,
lesión elevada submucosa que obstruye la luz con
dilatación de los vasos superficiales. Ecoendoscopia:
Desde 25 cm. a 40 cm. gran masa submucosa circunferencial.
Marcado engrosamiento de la muscular propia. No se observan
adenopatías. TAC: Megaesofago con engrosamiento masivo
de la pared esofágica con masas musculares en diferentes
niveles.
Tratamiento: Esofagectomia transhiatal y reconstrucción
del transito con estomago.
Resultado: El estudio anatomopatológico demostró
un marcado engrosamiento de la capa muscular esofágica
del tercio medio e inferior con un rango entre 1 y 3 cm.
Ausencia de mitosis atípicas. Diagnostico: Leiomiomatosis
esofágica difusa.
Conclusión: La LDE es una enfermedad muy poco frecuente
que se caracteriza por un grosero engrosamiento difuso de
la muscular esofágica a predominio del tercio inferior.