Antecedentes |
La paratiroidectomía es el tratamiento de elección para los pacientes con HPP sintomático o asintomático con indicación quirúrgica. El abordaje mini-invasivo focal con anestesia local a partir de los avances tecnológicos en el diagnóstico por imágenes presenta ventajas para los pacientes con adenoma único. |
| objetivo |
Mostrar los beneficios del abordaje mini-invasivo focal con anestesia local. |
| MARCO DE REFERENCIA |
Centro de alta complejidad |
| DISEÑO |
Estudio retrospectivo. |
| POBLACIÓN |
Pacientes con HPP sometidos a paratiroidectomía mini-invasiva focal con anestesia local entre diciembre 2000 y julio 2006. Se excluyeron pacientes con hiperparatiroidismo secundario, terciario y recidivado. |
| MÉTODO |
Evaluación de las variables quirúrgicas, de la evolución post-operatoria, de la estadía hospitalaria, de los resultados funcionales y estéticos, y de las complicaciones. |
| RESULTADOS |
Se incluyeron 39 pacientes (7 hombre y 32 mujeres) . Edad promedio: 57 años. Hubo 18 pacientes asintomáticos y 21 sintomáticos. Ecografía, centellograma sestamibi o ambos fueron realizados en todos los pacientes. Se realizó dosaje de PTH intaoperatoria en 17 pacientes. Hubieron 3 conversiones a anestesia general. El tiempo operatorio promedio fue de 53 minutos y la estadía hospitalaria de 17,2 hs. Los valores de PTH y calcemia postoperatorios resultaron dentro de parámetros normales. Un paciente presentó hipocalcemia transitoria y un paciente un hematoma cervical postoperatorio. Durante un tiempo mínimo de seguimiento de 3,5 meses no se observaron persistencias ni recurrencias. |
| CONCLUSIONES |
La paratiroidectomía mini-invasiva focal con anestesia local es una técnica óptima para el tratamiento de HPP por adenoma único. |