Antecedentes |
La técnica del abdomen abierto y contenido tiene indicación precisa en ciertos casos de peritonitis agudas graves, necrosis pancreática, resecciones de la pared abdominal y evisceraciones postoperatorias. Se utilizan distintos tipos de prótesis cada uno con sus ventajas y desventajas. |
| objetivo |
Presentamos la experiencia en nuestro hospital durante el periodo comprendido entre enero de 2003 hasta la actualidad |
| MARCO DE REFERENCIA |
Hospital público provincial |
| DISEÑO |
Estudio no experimental longitudinal retrospectivo |
| POBLACIÓN |
62 pacientes |
| MÉTODO |
Revisión de historias clínicas |
| RESULTADOS |
Se analizan las ventajas de este material; destacándose por su bajo costo, fácil obtención y sus componentes estructurales que evitan la adherencia visceral, entre otras. Se exponen el periodo de recambio de malla, complicaciones y morbimortalidad relacionados a la tecnica. |
| CONCLUSIONES |
Se fundamenta la predilección de este material en base a los resultados obtenidos y destacando las significativas ventajas que tiene la misma sobre otras mallas, favoreciendo la recuperacion definitiva del paciente |