 |
Videos |
 |
CIRUGIA
GENERAL |
|
Cirugía
esofagogastroduodenal |
FISTULA POSTOPERATORIA EN BYPASS GASTRICO. TRATAMIENTO LAPAROSCOPICO |
|
Autores |
Dres. Rudolf Hermann Baron Buxhoeveden, Margarita Tessio, Maximiliano Enrique Bun, Julieta Gerino, Gustavo Hector Bugari |
Lugar
de trabajo |
HOSPITAL ALEMÁN DE BUENOS AIRES .- |
|
Antecedentes |
Las fístulas en el bypass gástrico laparoscópico por obesidad mórbida complican la evolución postoperatoria de los pacientes y requieren en un alto porcentaje una reoperación para su resolución. El objetivo de la presentación es mostrar el tratamiento laparoscópico de una paciente mujer, de 28 años de edad, obesa mórbida (IMC 43) que presenta en el primer día del postoperatorio de un bypass gástrico una fístula no dirigida por el drenaje abdominal. |
objetivo |
Se realiza una reexploración laparoscópica por incisiones previas identificando una solución de continuidad en la cara lateral del pouch gástrico sobre la línea de agrafes. Con material de sutura reabsorvible se realizan puntos cerrando el defecto. Gastrostomía en el estómago excluido. Lavado y drenaje de la cavidad.
La paciente evoluciona favorablemente, y es dada de alta con alimentación por gastrostomía. |
MARCO DE REFERENCIA |
Las fístulas post bypass gástrico pueden complicar severamente la evolución de los pacientes obesos. El tratamiento debe ser precoz, puede realizarse por vía laparoscópica pero a veces requiere una conversión o sucesivas reoperaciones. |
|
|
|
|
 |
|