 |
Videos |
 |
CIRUGIA
GENERAL |
|
Cirugía
esofagogastroduodenal |
MAGNITUD DE LA DISECCION DEL ESOFAGO MEDIASTINAL EN EL ESOFAGO CORTO |
|
Autores |
Dres. Axel Federico Beskow, Demetrio Cavadas, Martin Perez Firpo, Fernando Wright |
Lugar
de trabajo |
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES .- |
|
Antecedentes |
El esófago corto es una entidad poco frecuente, incluso negada por muchos especialistas. Se asocia especialmente con procesos inflamatorios crónicos y severos del esófago y con hernias hiatales mixtas de gran tamaño. Su tratamiento en la era laparoscópica es cuestión de debate. El objetivo del video es presentar los detalles técnicos de la movilización necesaria del esófago mediastinal por vía laparoscópica en un caso de esófago corto. |
objetivo |
Se presenta el caso de una paciente portadora de hernia hiatal gigante que fue operada por anemia crónica, y en quien se sospechaba un esófago acortado por el estudio radiológico. Se detalla la disección del esófago mediastinal, con sus reparos y evalúa la altura a la cual debe llegarse para obtener una longitud adecuada del esófago abdominal. Se realizó una extensa movilización del esófago mediastinal y marcó con clips el extremo superior de la disección. En un control radiológico postoperatorio se observa que la misma alcanza la altura de la carina. |
MARCO DE REFERENCIA |
La vía laparoscópica permite una extensa disección del esófago mediastinal, y así resolver en muchos casos el acortamiento esofágico, sin necesidad de realizar una gastroplastía para elongar el esófago. |
|
|
|
|
 |
|