 |
Videos |
 |
CIRUGIA
GENERAL |
|
Cirugía
esofagogastroduodenal |
EXERESIS VIDEOTORACOSCOPICA DE TUMOR SUBMUCOSO DE ESOFAGO |
|
Autores |
Dres. Demetrio Cavadas, David Eduardo Smith, Axel Federico Beskow, Diego Blanco, Victor Cohaila Carpio |
Lugar
de trabajo |
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES .- |
|
Antecedentes |
Los tumores estromales del esófago son neoplasias poco frecuentes, que suelen presentarse como lesiones submucosas de variado tamaño y clínica inespecífica. Los leiomiomas son los mas frecuentes seguidos por otros tipos histológicos. Gracias a los avances en inmunohistoquímica muchos de los leiomiomas fueron reclasificados como GIST. El tratamiento de elección es la resección quirúrgica. |
objetivo |
Presentación de caso. Paciente de sexo femenino de 67 años, consulta por pirosis de 2 meses de evolución. Exámenes complementarios: VEDA: tumor submucoso en tercio inferior de esófago de aproximadamente 2cm de diámetro. Seriada Esofágica y TAC: lesión de bordes regulares, con base de implantación izquierda, ubicada en el extremo superior del tercio inferior del esófago torácico. Se realiza una toracoscopía izquierda, disección y apertura de la muscular propia, enucleación y rafia muscular con puntos separados intracorpóreos. Postoperatorio sin complicaciones. AP: tumor fusocelular. GIST de bajo grado. CD117 positivo. |
MARCO DE REFERENCIA |
Los tumores pequeños submucosos del esófago torácico son pasibles de abordaje y enucleación toracoscópica. Este abordaje menos invasivo reduce las complicaciones pulmonares postoperatorias y favorece el alta precoz. |
|
|
|
|
 |
|