 |
Videos |
 |
CIRUGIA
GENERAL |
|
miscelanea |
ADRENALECTOMIA LAPAROSCOPICA: NUESTRO ABORDAJE |
|
Autores |
Dres. Miguel Octavio Gianatiempo, Cristian Diego Grillo, Sergio Ivan Lepoivre, Juan Manuel Di Diego, Ariel Esteban Chari |
Lugar
de trabajo |
HOSPITAL IGNACIO PIROVANO .- |
|
Antecedentes |
El abordaje adrenal laparotómico consta de 3 vías: anterior transabdominal, posterior a través de lecho de 12 costilla y transtorácica.
Desde que la primer cirugía adrenal laparoscópica fué realizada en 1992, la misma se convirtió en el abordaje de elección para patología adrenal benigna. |
objetivo |
Técnica:
-Adrenalectomía laparoscópica izquierda: Movilización de la flexura esplénica del colon. Sección del ligamento esplenorrenal y del peritoneo parietal posterior. Disección de la grasa retroperitoneal. Exposición de la vena adrenal izquierda, ligadura y sección de la misma. Movilización de los diferentes bordes. Extracción de la pieza operatoria en bolsa.
-Adrenalectomía laparoscópica derecha: Liberación del ligamento triangular del hígado. Apertura del ligamento hepatorrenal. Disección cefálica de la vena cava hasta identificar la vena suprarrenal derecha. Ligadura y sección de la misma. Movilización de la glándula. Extracción de la pieza en bolsa. |
MARCO DE REFERENCIA |
Nuestra población se conforma de 19 pacientes entre los 28 a 66 años. Se realizaron 10 abordajes derechos, 8 izquierdos y 1 bilateral. Conversión 1 caso.
Se logró estadía máxima hospitalaria postoperatoria de 48hs, sin evidencias de enfermedad residual.
Por lo antedicho, concluimos que la adrenalectomía laparoscópica correctamente indicada, constituye un abordaje seguro, con baja morbi-mortalidad en manos de grupos quirúrgicos con amplia experiencia laparoscópica. |
|
|
|
|
 |
|