 |
Videos |
 |
CIRUGIA
GENERAL |
|
miscelanea |
SCHWANOMA RETROPERITONEAL |
|
Autores |
Dres. Pablo Miguel Martinez, Leonardo G. Pankl, Ernesto Parellada, Roberto Armando Cerutti, Eduardo Agustin Porto |
Lugar
de trabajo |
HOSPITAL BRITANICO .- |
|
Antecedentes |
El Schwannoma es un tumor de orígen neurogénico, cuya localización retroperitoneal es infrecuente. El abordaje por vía laparoscópica de los tumores retroperitoneales es controvertido. |
objetivo |
Se presenta el caso clínico de una paciente de sexo femenino de 36 años de edad, en estudio por dolor a nivel de miembros inferiores de 2 meses de evolución. Se le practica tomografía axial computada y resonancia magnética nuclear que evidencian masa tumoral paravertebral a nivel del promontorio. Con el diagnóstico presuntivo de tumor neurogénico se decide su abordaje por vía laparoscópica. La paciente evoluciona favorablemente y es dada de alta a las 24 hs del post operatorio. El diagnóstico histológico fue de Schwannoma. |
MARCO DE REFERENCIA |
Los Schwannomas son neoplasias poco frecuentes en el retroperitoneo, constituyendo aproximadamente el 4% de las neoplasias retroperitoneales primarias. Los mas frecuentemente hallados son los llamados esporádicos o solitarios.
Debido a su crecimiento lento, estos tumores usualmente son asintomáticos hasta alcanzar un tamaño considerable. Durante este período pueden ser hallados como incidentalomas.
Pueden producir síntomas por desplazamiento de estructuras retroperitoneales sin invadirlas u obstruirlas.
El principal diagnóstico diferencial a realizar es con los sarcomas.
El diagnóstico preoperatorio a menudo es difícil, el diagnóstico definitivo se realizará con técnicas de inmunohistoquímica. El tratamiento de elección es la exéresis tumoral completa, con márgenes negativos, siendo fundamental el seguimiento a largo plazo para descartar recurrencias. El abordaje laparoscópico de estos tumores es seguro y ofrece todos los beneficios conocidos de la cirugía minimamente invasiva. |
|
|
|
|
 |
|