 |
Videos |
 |
CIRUGIA
GENERAL |
|
miscelanea |
DESTECHAMIENTO LAPAROSCOPICO DE QUISTE ESPLENICO |
|
Autores |
Dres. Juan Antonio Salceda, Alejandro Gabriel Da Lozzo, Oscar Maria Mazza |
Lugar
de trabajo |
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES .- |
|
Antecedentes |
El abordaje laparoscópico del bazo ha ido incrementando su frecuencia. Diversas lesiones esplénicas pueden ser abordadas por vía laparoscópica pura, reproduciendo exactamente la técnica quirúrgica convencional, realizando un procedimeinto seguro, efectivo y con todas las ventajas de la vía laparoscópica. |
objetivo |
Mostrar la resolución laparoscópica de un quiste esplénico emergente en el polo superior. |
MARCO DE REFERENCIA |
Servicio de Cirugía, Hospital Privado. |
DISEÑO |
Presentación de caso. |
MÉTODO |
Mujer de 18 años, obesa, que presenta dolores reiterados en hipocondrio y flanco izquierdo. Es estudiada con ecografía hallándose quiste esplénico en polo superior. Completa estudio con TAC con igual resultado.
Se realiza cirugía programada, abordaje laparoscópico con un port de 12 mm. umbilical por donde se coloca la cámara y dos ports de 5 mm. en epigastrio e hipocondrio drecho, respectivamente. Se coloca al pte en semi decúbito lateral derecho. Se realiza punción evacuadora, se extrae material citrino que se estudia en diferido, luego se realiza destechamiento laparoscópico del mismo. El tiempo operatorio fue de 30 minutos y no se registraron complicaciones. |
RESULTADOS |
Postoperatorio sin complicaciones. Alta a las 24 hs. |
CONCLUSIONES |
La resolución laparoscópica pura de un quiste esplénico es técnicamente realizable, segura y brinda grandes ventajas para el paciente. |
|
|
|
|
 |
|