 |
Videos |
 |
CIRUGIA
GENERAL |
|
miscelanea |
TRATAMIENTO DE LA HERNIA LUMBAR MEDIANTE ABORDAJE LAPAROSCOPICO |
|
Autores |
Dres. Mariano Rubio, Carlos Alberto Sarra, Rodolfo Carlos Zannoli, Daniel Alberto Alfonso, Angel Miguel Minetti |
Lugar
de trabajo |
CLINICA PRIVADA GENERAL BELGRANO .- |
|
Antecedentes |
Las hernias de la región lumbar son lesiones poco frecuentes y por lo tanto plantean discusión en cuanto a la preparación preoperatoria, vía de abordaje y plástica a utilizar.
Objetivo: Presentación de la técnica de reparación la hernia del triángulo de Petit, mediante abordaje laparoscópico. |
objetivo |
Paciente del sexo femenino, de 53 años que consulta por tumor ubicado en la región lumbar derecha, de 5 años de evolución. Al examen se palpa tumor herniario de 20 x 20 cm., irreductible, con contenido visceral. Una tomografía muestra el saco ocupado con pérdida de domicilio de asas de intestino delgado y colon derecho. |
MARCO DE REFERENCIA |
La hernia lumbar puede ser tratada mediante abordaje laparoscopico; a pesar que la disección del saco puede resultar dificultosa, los resultados inmediatos y alejados, tanto funcionales como cosméticos justifican su utilización |
MÉTODO |
Videofimación y compaginación digital, con vocalización para la descripción de la técnica de reparación con prótesis de la hernia lumbar derecha, mediante abordaje laparoscopico. |
RESULTADOS |
Imposibilidad de disección del saco herniario, que obliga a la colocación de la prótesis en forma intraperitoneal. Alta a las 48 horas. En el postoperatorio se constata colección líquida que se trata mediante punción. Control al año con excelente resultado funcional y cosmético. |
|
|
|
|
 |
|