 |
Videos |
 |
COLOPROCTOLOGÍA |
|
PROCTOCOLECTOMIA TOTAL LAPAROSCOPICA CON RESERVORIO ILEAL |
|
Autores |
Dres. Gustavo Leandro Rossi, Fernando Bonadeo Lassalle, Ricardo Mentz, Carlos Alberto Vaccaro, Guillermo Maria Ojea Quintana |
Lugar
de trabajo |
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES - ARGENTINA .- |
|
Antecedentes |
El abordaje laparoscópico de la Proctocolectomía Total (PCT) resulta controversial, debido a que es técnicamente dificultoso y se lo ha asociado a un elevado índice de conversión y complicaciones. Sin embargo la experiencia acumulada con este método ha disminuido la incidencia de éstas, reportando resultados similares al abordaje convencional. |
objetivo |
Mostrar aspectos técnicos de una PCT laparoscópica con reservorio ileoanal por Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF).
Mujer de 14 años (ASA I, Indice de Masa Corporal: 22) portadora de una PAF. Se utilizaron 5 trócares. Movilización completa del recto por el plano de Heald con electrobisturí hasta el músculo elevador del ano y cierre del muñón rectal con disparo de sutura lineal cortante roticulada de 45 mm. Clipado y sección de arteria mesentérica inferior desde el plano medial y división del mesenterio restante con LigaSure de 5 mm. Extracción de la pieza por incisión de Phannenstiel de 5 cm. Confección del reservorio ileal en “J” con dos disparos de sutura mecánica de 100 mm en forma extracorpórea y colocación del yunque. Reintroducción del reservorio ileal a la cavidad y reestablecimiento del neumoperitoneo. Anastomosis ileoanal con sutura mecánica circular intracorpórea de 28 mm. Ileostomía en asa a lo Turnbull.
Tiempo operatorio: 340 minutos. Tolerancia oral y tránsito por ileostomía a las 24 hs. Alta a las 72 hs sin complicaciones. |
MARCO DE REFERENCIA |
La PCT laparoscópica es un procedimiento técnicamente factible. Llevada a cabo por cirujanos familiarizados con esta técnica, aporta los beneficios asociados a un abordaje miniinvasivo. |
|
|
|
|
 |
|