 |
Videos |
 |
COLOPROCTOLOGÍA |
|
METASTASECTOMIAS PULMONARES POST HEPATECTOMIA DERECHA MEDIANTE ABORDAJE VIDEOTORACOSCOPICO TRANSDIAFRAGMATICO |
|
Autores |
Dres. Carlos Guillermo Capitaine Funes, Juan Jose Francisco Boretti, Jorge Raul Ciribe, Marcelo Mancini, Nicolas Somoza |
Lugar
de trabajo |
SANATORIO PARQUE DE ROSARIO .- |
|
Antecedentes |
Si bien en pacientes con cáncer de riñón metastático se están utilizando esquemas de inmunoterapia y drogas antiangiogénicas, en casos seleccionados cuando es técnicamente posible y se puede lograr una resección completa , el tratamiento quirúrgico es una opción válida.
Las metástasis hepáticas y pulmonares sincrónicas son un desafío desde el punto de vista técnico ya que frecuentemente requieren abordajes combinados torácicos y abdominales con la morbilidad que implican. Objetivo : Comunicar un caso en el cual un paciente portador de metástasis pulmonares ( 2) y otra en el lóbulo hepático derecho fue operado mediante un abordaje videotoracoscópico transdiafragmático luego de la hepatectomía derecha clásica permitiendo resolver ambas patologías en una sola intervención.. |
objetivo |
Paciente de sexo masculino , 50 años en muy buen estado general con antecedente de nefrectomía radical izquierda y esplenectomía por atipía renal hace 2 años. En un control por imágenes se detecta una metástasis hepática en lóbulo derecho y 2 lesiones pulmonares .
Método: Tratamiento quirúrgico : Hepatectomía derecha, previa embolización portal derecha y resección video asistida “ Videotoracoscópica transdiafragmática “ de ambas lesiones pulmonares.
Resultados: Evolución favorable, externado al 6 día del postoperatorio sin complicaciones. |
MARCO DE REFERENCIA |
La resección de las metástasis pulmonares luego de una hepatectomía derecha mediante un abordaje combinado videotoracoscópico transdiafragmático es una opción válida que permite resecar lesiones hepáticas y pulmonares en forma simultánea en casos seleccionados, permitiendo la palpación del hemitórax derecho y evitando una toracotomía accesoria. |
|
|
|
|
 |
|