AUTORES: Hernán Daniel Ríos, Luciano Honaine, Esteban Martín Piaggio, Rodrigo Andrés Cerezo, Daniel Velazco.
INSTITUCION: H.I.G.A Gral. San Martin De La Plata
Antecedentes: Los linfomas del tracto gastrointestinal son el tipo más frecuente de linfomas extraganglionares y de éstos el 15-20% son de localización intestinal. El cuadro clínico de presentación incluye: dolor abdominal (73%), obstrucción intestinal (24%), hematemesis (24%), anorexia (18%), pérdida de peso (12%), masa abdominal palpable (12%), melena (12%), diarrea (9%) e intususcepción (4%).
Objetivo: Presentación de 4 casos de abdomen agudo por linfoma intestinal complicado.
Lugar de aplicación: Servicio de Cirugía General, H.I.G.A. General San Martín, La Plata.
Diseño: Presentación en lámina.
Población: 4 pacientes intervenidos quirúrgicamente en el período entre enero de 2006 y abril de 2007.
Método: Se recolectan datos de las historias clínicas, material fotográfico de los estudios complementarios (ecografía y TAC abdominal) y de las cirugías, e informes histopatológicos.
Resultados: Se realizó laparotomía exploradora en los 4 casos con hallazgo de tumor perforado de íleon distal en 2 casos, tumor con intususcepción intestinal en 1 caso y tumor intestinal de válvula íleocecal como causa obstructiva en el otro caso. En todos los casos el tumor comprometía íleon distal. Se realizó en 3 de los pacientes hemicolectomía derecha e íleotransverso anastomosis, y en otro caso resección e ileostomía a cabos divorciados. El estudio histopatológico informó linfoma no Hodgkin de tipo B en todos los casos.
Conclusiones: Los linfomas intestinales pueden presentarse como un abdomen agudo quirúrgico, siendo las causas más frecuentes la perforación y la obstrucción intestinal ya sea por compresión de la válvula íleocecal o por intususcepción. El diagnóstico se realiza habitualmente en el acto operatorio, confirmado por el estudio anatomopatológico.
|