AUTORES: Mariano Krasnov, Daniel Otero Vazquez, Miguel Angel Yaniuk, Pablo Mendoza, Carolina Gallardo Gallardo.
INSTITUCION: Hospital Parmenio T. Piñero.
Antecedentes: El tratamiento conservador del cáncer de mama es el procedimiento de elección siempre y cuando los márgenes de resección sean suficientes y el resultado cosmético aceptable. La cirugía oncoplástica toma incisiones de la cirugía estética mamaria logrando adecuados márgenes con mejores resultados cosméticos.
Objetivo: Garantizar márgenes apropiados y buen resultado cosmético en el tratamiento conservador del cáncer mamario.
Lugar de aplicación: División Cirugía General sector Patología Mamaria Hospital Parmenio T. Piñero.
Diseño: Retrospectivo observacional.
Población: Pacientes con Cirugía oncoplástica por carcinoma mamario.
Método: Se analizan 12 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama, operadas entre enero de 2005 y marzo de 2007. Edad media 59 años (44-69). En 7 casos se realizó procedimiento bilateral y 5 unilateral. La técnica más utilizada fue la mastopexia a pediculo inferior. Se incluyó tumores grandes y localizaciones especiales donde un procedimiento estándar no garantizaba buen resultado cosmético y adecuado control locoregional.
Resultados: El diagnóstico más frecuente fue carcinoma ductal infiltrante, seguido por Enfermedad de Paget. La media tumoral fue 23mm (12-43). Todas las reseciones fueron con márgenes suficientes. En 7 se realizó biopsias del ganglio centinela (2 positivos) y 6 vaciamientos axilares. Un caso de carcinoma ductal in situ no recibió cirugía de axila. No hubo complicaciones. Todas recibieron radioterapia y adyuvancia postoperatoria. El 84% (10) tuvieron resultados cosméticos buenos o muy buenos.
Conclusiones: La cirugía oncoplástica permite resecar tumores de gran tamaño en localizaciones especiales con márgenes adecuados que anteriormente requerian mastectomía consiguiendo buen resultado cosmético sin interferir en el tratamiento adyuvante con quimioterapia y radioterapia.
|