AUTORES: Rubén Osvaldo Padín, Natalia  Lorena Cuello, Daniel Yamil. 
            INSTITUCION: Hospital Posadas - Sanatorio Mater Dei. 
            Antecedentes: La patología obstructiva es la  enfermedad más frecuente de las glándulas salivares. El tratamiento es en  principio médico, recurriendo a la cirugía en último término cuando este  fracasa. 
            Objetivo: Mostrar la experiencia preliminar  sobre extracción de cálculos salivares con canastilla por vía transpapilar. 
            Lugar de aplicación: Hospital Nacional Prof. A. Posadas  - Sanatorio Mater Dei. 
            Diseño: Descriptivo. Retrospectivo.  Observacional. 
            Población: Se incluyeron nueve pacientes, 4  mujeres y 5 varones a los que se les realizó extracción transpapilar de  cálculos salivares con canastilla bajo control radioscópico. 
            Método: Se seleccionaron pacientes con  litiasis parotídea diagnosticada por sialografía con cálculos móviles en  conducto de Stenon anatómicamente normal. Se realizó la extracción con un set  de sialografía de Rabinov 21 G  (Cook). 
            Resultados: Se realizó un seguimiento mínimo  de dos años hallándose todos los pacientes libres de síntomas hasta ese  momento. 
            Conclusiones: La extracción transpapilar  resultó, en nuestra experiencia, ser un método sencillo que permitió un  tratamiento efectivo. 
                           |