AUTORES: Jorge Urbandt, Patricio E. Donnelly,  Soni Chousleb, Javier   Salgado, Philip F. Caushaj.  
                INSTITUCION: The Western Pennsylvania Hospital.  
            Antecedentes: El BGYRL ha demostrado ser  efectivo  en el tratamiento del reflujo  gastroesofágico (RGE) en pacientes obesos, y se ha convertido en el  procedimiento más frecuente para el tratamiento quirúrgico de la obesidad  mórbida. 
                
            Objetivo: Evaluar nuestros resultados del  BGYRL en pacientes obesos sometidos previamente a una fundoplicatura debido a  RGE.  
             
                          Lugar de aplicación: The Western Pennsylvania Hospital.  
             
                          Diseño: Retrospectivo, descriptivo. 
            Población: BGYRL en pacientes obesos  sometidos previamente a una fundoplicatura. 
             Método: Variables analizadas: edad, sexo,  IMC, tiempo quirúrgico, estadía intrahospitalaria, morbilidad y mortalidad. Los  síntomas asociados al reflujo fueron evaluados  mediante cuestionario telefónico.  
            Resultados: Entre julio de 1999 y julio del  2006 se realizaron 1139 BGYRL. 8 pacientes fueron sometidos previamente a una  fundoplicatura debido a RGE. La edad promedio fue de 42 años, el IMC de 44  (rango 36-50). El tiempo promedio operatorio fue de 197 minutos y la estadía  intrahospitalaria 2 días. No hubo complicaciones intraoperatorias ni  conversiones a cirugía abierta. La morbilidad fue 28% (n=2) y la mortalidad 0  %.  El porcentaje de pérdida de exceso de  peso fue de 58% y 79% a los 6 y 12 meses respectivamente. Tres pacientes  presentaban reflujo gastroesofágico antes del bypass gástrico y mejoraron sus  síntomas posterior a la   cirugía. Dos pacientes no presentaban síntomas preoperatorios  de RGE y persistieron asintomáticos posterior al  bypass.  
            Conclusiones: El BGYRL es técnicamente factible  en pacientes obesos sometidos previamente a una fundoplicatura. Logra una  adecuada pérdida de peso y contribuye a mantener o mejorar la sintomatología del  RGE. 
             
           |