AUTORES: Luis Durand Figueroa, Julio Gustavo Rivera Ivanoff, Roberto Martín De  Antón, Miguel  Caracoche, Enrique Covián.  
                INSTITUCION: Hospital  de Clínicas, UBA.  
            Antecedentes:            La esofagectomía total por cáncer es la cirugía que más diferencia tiene en la mortalidad postoperatoria según la experiencia del equipo tratante. 
Grupos entrenados han disminuido la mortalidad a porcentajes menores al 5%, esto surge de la mejoría en la combinación de atención pre, intra y postoperatoria. 
             
            Objetivo: Mostrar los aspectos técnicos  intraoperatorios que se siguen en la Sección Patología   Esofágica del Departamento de Cirugía.  
             
                          Lugar de aplicación: Hospital universitario.  
             
                          Diseño: Estudio retrospectivo 
            Población: 102 esofagectomías transhiatales  realizadas en el período 2001 - 2006. 
             Método: Anestesia con bloqueo torácico, TAM y vía central. Resucitación precoz intra-operatoria según evaluación clínica y gases arteriales seriados.
Posición del paciente: brazo derecho abierto, cuello hiper-extendido y girado a la derecha, quiebre de la camilla a la altura del apéndice xifoides para mejor manejo del hiato que se abre en forma amplia. Disección esofágica mediastinal con control permanente de la TAM y control broncoscópico en casos seleccionados. Cuidado de la tracción de la arteria gastroepiploica y ligaduras alejadas durante su esqueletización. Píloro indemne. Ascenso gástrico con método aspirativo para evitar puntos y hematomas del neo-esófago. Anastomosis cervical esófago-gástrica término lateral en cara anterior. Yeyunostomía y drenaje pleural bilateral sistemático.  
            Resultados: Mortalidad peri-operatoria del  2,9% en los últimos 5 años (3/102).  
            Conclusiones: La mortalidad post ETH ha  disminuido con respecto a valores históricos gracias al trabajo conjunto del  cuidado pre, intra y post-operatorio. Se analizaron los detalles técnicos que  realiza el equipo en quirófano. 
             
           |