AUTORES: Marcelo Jonquieres, Néstor Amato,  Lucas Buffa, Federico Derosa, Manuel   Sánchez Casalongue.  
                INSTITUCION: Clínica AMEBPBA - Clínica San Camilo. 
            Antecedentes: El alto índice de recidivas de las  eventraciones reparadas sin mallas (31-49%) ha determinado el uso de las mismas  de manera rutinaria. Con ello ha disminuido considerablemente (10%) su  posibilidad de recidiva. No obstante ello se han descripto complicaciones  relacionadas con las diferentes ubicaciones de las mismas en los distintos  planos de la pared abdominal. 
            Objetivo: Analizar los resultados de una  serie de eventroplastias con malla de polipropileno prefascial. 
                          Lugar de aplicación: Clínica San Camilo y AMEBPBA. 
            Diseño: Observacional, retrospectivo.  Serie de casos. 
            Población: Entre enero/2000 y enero/2007, se  operaron por eventraciones abdominales 236 pacientes (87 hombres, 149  mujeres).  La edad promedio fue de 58  años (r 33-86), 216 fueron cirugías programadas, 20 de urgencia. 32 fueron  medianas supraumbilicales, 181 medianas infraumbilicales, 8 oblicuas y 15  paramedianas. El promedio de la superficie del defecto fue de 78cm2 (r 28-192). 
             Método: Se realizó el cierre o la  aproximación del defecto de la fascia, sin tensión y el refuerzo en el plano  prefascial con malla de polipropileno fijada con puntos separados de igual  material.  
            Resultados: Seguimiento promedio de 48 (4 a 84) meses, se observaron 2  recurrencias. Hubo 27 complicaciones (24 fueron seromas, 2 hematomas que no  requirieron reoperación, 1 infección de la malla). El tiempo promedio  operatorio fue de 85 min.(r: 60-125). Internación fue de 2.1 días.(r: 1-4). 
            Conclusiones: La simplicidad, la baja incidencia  de complicaciones y de  recurrencias a  corto plazo, hacen de ésta una técnica de eventroplastia segura y efectiva  desde el punto de vista costo-beneficio. 
              
           |