AUTORES: Ariel Julian Cosoli, Carlos Lobrutto,  Gastón   Enrique Bacigalup Vértiz, Federico Alvarez, Jorge  Raúl Defelitto.  
                INSTITUCION: Instituto de Diagnóstico de La Plata  - HIGA Prof. Dr. R.  Rossi, La Plata. 
            Antecedentes: La utilización de mallas  protésicas en variadas técnicas de eventroplastía se halla asociada a gran  número de complicaciones como seromas, hematomas y necrosis de tejido celular y  piel. Asimismo se asocia a grandes cicatrices producto de la incisión necesaria  para obtener un buen campo operatorio. 
            Objetivo: Presentar nuestros resultados con  técnica asociada de liposucción y plástica del defecto con malla de prolene y  demostrar el menor índice de complicaciones que con las técnicas clásicas. 
                          Lugar de aplicación: Práctica privada y hospital  interzonal público. 
            Diseño: Retrospectivo por revisión de  historias clínicas. 
            Población: 40 pacientes operados entre Mayo  de 2006 y Mayo de 2007, 28 mujeres, con edad entre 23 y 68 años. 
             Método: Se realiza la liposucción con  técnica de Saldanha. Posteriormente se practica incisión tipo Pfannestiel y se  labra un tunel en la línea media que permite acceder hasta el apéndice  xifoides. Se realiza la eventroplastía con malla de prolene preperitoneal  retromuscular. 
            Resultados: En todos los pacientes pudo  realizarse el procedimiento. A la fecha no se han presentado recidivas de la  patologóa primaria. 2 enfermos presentaron seromas y uno colección purulenta  que resolvió con antibioticoterapia y drenaje. 
            Conclusiones: La liposucción previa a la  plástica de la pared otorga un excelente campo operatorio requiriendo una  incisión más estética. La preservación de los vasos perforantes permite reducir  el índice de seromas y necrosis postoperatoria. 
                         |