INVAGINACIÓN COLOANAL EN EMBARAZADA  
                | 
        
        
          AUTORES: JORGE AUGUSTO D ANGELO, GISELA JORGELINA MESCH, EDUARDO CARROZZO, MARÍA ALEJANDRA ARREDONDO, KARINA LABACHUK  
                | 
        
        
          Antecedentes: La invaginación intestinal en el adulto es infrecuente, a diferencia de lo que ocurre en la infancia, constituyendo el 1- 5% de las causas de obstrucciones intestinales. La mayoría son ileocólicas, la invaginación sigmoidea es rara. El 80-90% son debidas a tumores intraluminales que actúan como cabeza de la invaginación, benignos en intestino delgado, y malignos en colon. Presentan clínica inespecífica y difícil diagnóstico prequirúrgico, su demora puede conducir a necrosis intestinal.  
                | 
        
        
          Objetivo: Presentación de caso clínico quirúrgico  
                | 
        
        
          Lugar de aplicación: Servicio de Cirugía General  
                | 
        
        
          Diseño: Descriptivo  
                | 
        
        
          Población: Mujer de 35 años .Caso clínico: paciente cursando su 7º mes de gestación y POP inmediato (colostomía de urgencia), por abdomen agudo obstructivo, en estudio por tumoración rectal; que reingresa por dolor abdominal, y exteriorización intestinal a través del ano. Eco: en FII imagen parauterina en escarapela de 53 mm con centro ecogénico de 33 mm  
                | 
        
        
          Método: Análisis de Historia Clínica y recopilación bibliográfica  
                | 
        
        
          Resultados: laparotomía, cesárea abdominal, hemicolectomía izquierda con resección de colostomía previa , anastomosis colorrectal y colostomía de protección  
              Anatomía patológica: Adenocarcinoma bien diferenciado vegetante de 4 x 3 x 1,5 cm . Estadio patológico pT2- pN1- pMx; Clasif. Aster Coller C1  
                | 
        
        
          Conclusiones: El diagnóstico en el adulto es tardío en la mayoría de los casos, debido a lo infrecuente de su presentación, de todas las formas anatómicas posibles la coloanal con protusión del colon al exterior a través del ano, es la más rara, el diagnóstico es usua  
                |