LINFOMA DE RECTO  
                | 
        
        
          AUTORES: ALFREDO GUALA, JUAN PABLO POLETTI, CARLOS MARCHETTI, BRUNO MORONI, GERMAN BARION  
                | 
        
        
          Antecedentes: Los linfomas primarios de recto son muy infrecuentes, con una incidencia del 0,2 al 0,5 de todos los tumores malignos. Forma de presentación y morfología es similar a la del adenocarcinoma, presentandose principalmente entre los 50 y 60 años. Requiere confirmación por biopsia e inmhunohistoquimica.  
                | 
        
        
          Objetivo: Análisis de casos. Evaluar diagnóstico y tratamiento  
                | 
        
        
          Lugar de aplicación: Hospital José María Cullen, Santa Fe.  
                | 
        
        
          Diseño: Retrospectivo y descriptivo  
                | 
        
        
          Población: Pacientes hospitalarios  
                | 
        
        
          Método: Dos hombres de 62 y 33 años. Caso 1 con biopsia preoperatoria de adenocarcinoma, se realizó resección anterior baja, con confirmación histológica postoperatoria de linfoma. Caso 2 debuta con fístula rectovesical, con diagnostico histológico se realiza colostomía desfuncionalizante.  
                | 
        
        
          Resultados: Tratamiento Quimio y radioterapia postoperatoria con remisión  
                | 
        
        
          Conclusiones: El diagnóstico preoperatorio es difícil por no asociarse a poliadenopatías y solo puede sospecharse ante un síndrome febril. Su confirmación por biopsia e inmunohistoquímica, dirige el tratamiento quimio-radioterápico limitando las cirugías resectivas,  
                |