ESOFAGECTOMÍA POR TORACOSCOPÍA EN DECÚBITO PRONO

 

AUTORES: AXEL FEDERICO BESKOW , DEMETRIO CAVADAS, FERNANDO GABRIEL WRIGHT, VANESA ANDREA PAGLIARICCI, MARTÍN DE SANTIBAÑES

 

Introducción: El abordaje torácico está indicado en la esofagectomía de tumores del tercio medio y superior del esófago torácico, y en aquellos casos en los cuales se considera que la linfadenectomía mediastinal posee un real beneficio oncológico. Sin embargo, la toracotomía está asociada con dolor postoperatorio significativo, limitación funcional, una mayor tasa de morbilidad respiratoria, y una recuperación más lenta. El abordaje mínimamente invasivo intenta reducir significativamente estos efectos adversos, aunque es complejo y requiere entrenamiento en laparoscopía de avanzada.

 

Descripción de contenidos: Se presenta el caso de una paciente de 68 años con diagnóstico de carcinoma epidermoide de tercio medio del esófago, sin antecedentes significativos. Se realizó una esofagectomía por vía toracoscópica, a través de 3 incisiones, y en decúbito prono. La posición nos presenta una “visión invertida” de la anatomía pero favorece la disección y elimina la retracción necesaria del pulmón. Se realizó la completa movilización del esófago torácico y una linfadenectomía satisfactoria. La cirugía se completó por laparotomía y cervicotomía izquierda habituales, con ascenso gástrico.

 

Observaciones y/o comentarios: La posición en decúbito prono deja al esófago en la parte más alta, favorece la exposición del mismo, haciendo que el pulmón “caiga”, y evita la acumulación de líquido en el lecho de disección. La visión toracoscópica permite una excelente disección de las estructuras anatómicas. La paciente no presentó dolor torácico ni ninguna complicación torácica. La anatomía mostró un T1N0M0 con 43 ganglios disecados sin metástasis.