.: Presentaciones de Videos :..: Forum de Investigación :..: Temas Libres :..: Contribuciones al Relato :. .: Home :.

24. RIESGO ELEVADO DE TROMBOSIS VENOSA PORTAL LUEGO DE GASTRECTOMÍA EN MANGA LAPAROSCÓPICA

 

AUTORES: GERMÁN RODRIGO VISCIDO, DIEGO AWRUCH, JUAN IGNACIO FERNÁNDEZ, CAMILO BOZA, ALEX ESCALONA

 

ANTECEDENTES: La trombosis venosa portal y del territorio venoso esplácnico son complicaciones quirúrgicas infrecuentes y graves que requieren un alto índice de sospecha debido a sus manifestaciones clínicas inespecíficas.

OBJETIVO: El objetivo de este estudio es presentar una serie de pacientes con trombosis venosa portal postquirúrgica luego de una gastrectomía en manga laparoscópica y comparar su incidencia con la del bypass gástrico laparoscópico.

LUGAR DE APLICACION: Departamento de Cirugía Digestiva. Pontificia Universidad Católica de Chile.

DISEÑO: Análisis retrospectivo

POBLACION: Todos los pacientes sometidos a gastrectomía en manga laparoscópica y Bypass gástrico laparoscópico entre diciembre de 2001 y marzo de 2009 que presentaron trombosis de la vena porta u otros vasos del territorio esplácnico posquirúrgica.

METODO: Se registraron datos demográficos, evolución postoperatoria, factores de riesgo personales y familiares de trombosis, evolución y resultados de estudio de trombofilia

RESULTADOS: se realizaron 712 gastrectomías en manga laparoscópicas. Nueve pacientes (1,26%) presentaron trombosis portal posquirúrgica; en 2032 bypass gástrico laparoscópicos sólo se observó un caso de trombosis portal (0,05%) (p=0,001). De los nueve pacientes ocho fueron mujeres (88,8%). El 55% tenían antecedente de tabaquismo, 44% uso de anticonceptivos orales y el 22% antecedentes familiares de algún evento trombótico. No hubo complicaciones inmediatas y todos recibieron el alta al tercer día de la cirugía y reingresaron en promedio a los 9 días (6-19) por cuadro de dolor abdominal. En seis casos se identificó imagenológicamente trombosis de la vena porta principal, en ocho compromiso de la rama derecha y en cuatro de la rama izquierda. Seis presentaron trombosis de la vena mesentérica superior y seis pacientes una trombosis de la vena esplénica concomitante. El manejo fue con reposo intestinal y tratamiento anticoagulante. En todos, los síntomas remitieron en las primeras 48 horas. Dos pacientes tuvieron alteraciones en el estudio de trombofilia.

CONCLUSIONES: La trombosis venosa portal y/o mesentérica es una complicación relativamente frecuente en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. En esta serie, la incidencia de trombosis portal y mesentérica fue mayor en gastrectomía en manga que en bypass laparoscópico