TITULO: EXPERIENCIA EN HUMANOS NOTES TEEM (MIOTOMÍA ENDOSCÓPICA TRANS-ESOFÁGICA) PARA EL TRATAMIENTO DE LA ACALASIA.  
      AUTORES: JULIETA PALEARI, AGUSTIN DURO, GARTH JACOBSEN, MARK TALAMINI, SANTIAGO HORGAN 
         
        Nº DE REFERENCIA 5947  
         
        TIPO PRESENTACION: Temas Libres  
         
        CATEGORIA: Cirugía General  
         
        SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal  
         
        RESUMEN DE LA PRESENTACION:  
         
        ANTECEDENTES: La miotomía mínimamente invasiva, ya sea laparoscópica o robótica, es el estándar de oro para el tratamiento de la acalasia. NOTES ( Cirugía endoscópica transluminal por Orificio Natural) tiene el potencial para reducir significativamente la morbilidad asociada con las actuales opciones de tratamiento mínimamente invasivo. Presentamos aquí los dos primeros casos humanos de TEEM en los Estados Unidos.  
         
        OBJETIVO: Evaluar la factibilidad de NOTES TEEM (NOTES TEEM miotomía endoscópica trans-esofágica) para el tratamiento de la acalasia. 
 
  
         
        DISEÑO: Prospectivo observacional  
         
        MATERIAL Y METODO: En virtud de un protocolo aprobado por el IRB, la miotomía endoscópica terapéutica se realizó en dos pacientes. Un endoscopio equipado con una tapa de EMR se adelantó a través del esófago mediante la insuflación de CO2. Un túnel submucoso fue creado proximal a la union gastroesofágico (GE). Usando una combinación de disección roma y el electrocauterio Olympus ™ cuchillo TT-, la mucosa se separó de la capa muscular circular. El túnel submucoso se realizo distalmente más allá de la unión GE. Las fibras musculares circulares se dividieron con el cuchillo ™ TT-. La miotomía fue de 8 cm de largo, 5 cm en el esófago y 3 cm en el estómago. El sitio de la mucosectomia se cerró con clips endoscópicos y selladores de fibrina.  
         
        RESULTADOS: No hubo complicaciones intraoperatorias. La seriada esofagastroduodenal post-operatoria no evidencio fugas. Ambos pacientes tuvieron una recuperación postoperatoria sin incidentes. La estadia hospitalaria fue de 2 días por protocolo. La disfagia mejoró en ambos pacientes con una puntuación media de cuatro preoperatorio a cero después de la operación. CONCLUSIÓN (S): TEEM es factible, parece ser seguro y eficaz. Tiene el potencial para convertirse en el nuevo estándar del cuidado para el tratamiento de la acalasia. 
 
  
         
        CONCLUSIONES: TEEM es factible, parece ser seguro y eficaz. Tiene el potencial para convertirse en el nuevo estándar del cuidado para el tratamiento de la acalasia. 
 
   
         
        |