TITULO: BY-PASS GÁSTRICO .COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS  
      AUTORES: JOSÉ COOKE, JORGE CLARIA, JOSÉ GARCIA CASTELLANOS, GUSTAVO MATUS, SANDRA ANDINO 
         
        Nº DE REFERENCIA 5469  
         
        TIPO PRESENTACION: Temas Libres  
         
        CATEGORIA: Cirugía General  
         
        SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal  
         
        RESUMEN DE LA PRESENTACION:  
         
        ANTECEDENTES: Para el tratamiento de la obesidad mórbida, las medidas médicas basadas en dietas, cambios de hábitos alimentarios, ejercicio, fármacos, balón intragástrico, etc., fracasan en más del 95% y la única opción terapéutica eficaz en la actualidad es la cirugía bariátrica. Esta cirugía se ha desarrollado en los últimos 50 años de una manera exponencial; el bypass gástrico es la intervención quirúrgica más realizada para el tratamiento de la obesidad mórbida: el 54% según la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y el 61% según la International Bariatric Surgical Registry. El By- pass gastro-yeyunal (BGY) es considerado por varios autores como uno de los procedimientos más efectivos para el descenso de peso y para no volver a recuperarlo.  
         
        OBJETIVO: Mostrar la experiencia en una institución privada de Córdoba. Los resultados del BGY abordados por una minilaparotomía. Los resultados obtenidos, las complicaciones y como se resolvieron las mismas.  
         
        DISEÑO: Analisis retrospectivo, observacional.  
         
        MATERIAL Y METODO: Desde febrero del 2005 a julio de 2009; fueron estudiados 370 pacientes obesos mórbidos, sometidos a By-pass gástrico yeyunal abordados por una minilaparotomía, hasta 12 cm. de longitud. El rango de edad osciló entre los 18 y 70 años. Fueron estudiados 42.5 % mujeres y 52.5 hombres  
         
        RESULTADOS: De los 370 pacientes estudiados, hubo una morbilidad del 12%: eventraciones: 23 (6.2%) , fistulas dos (0.5%), hernias internas tres (0.8%), estenosis diez (2.7%), hemorragias digestivas seis (1.6%), hemorragias intraabdominales tres (0.8 %). Una mortalidad de un paciente (0.27%)  
         
        CONCLUSIONES: El abordaje por una minilaparotomía es seguro y permite realizar una cirugía bariátrica sin dificultades técnicas; se ha obtenido un bajo indice de complicaciones, exepto las de la pared abdominal, eventraciones.Y una baja mortalidad.  
         
         
        |